Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Microrrestos vegetales en residuos arqueológicos: Propuesta Metodológica para su estudio arqueobotánico

Título: Vegetal microremains in archaeological residues: methodological proposal for archaeobotanical study
Musaubach, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Se decriben los protocolos metodológicos desarrollados para el estudio de microrestos vegetales de contextos de cazadores-recolectores de Pampa Occidental. Definimos como protocolos "de bajo impacto" aquellos que, de acuerdo a su objetivo e hipótesis de investigación, diseñan un muestreo estratificado, por sectores, para la recuperación de muestras arqueobotánicas. Este tipo de protocolos no utilizan sustancias químicas para la extracción de los residuos ni para la separación de los diferentes tipos de microrrestos. De esta manera se posibilita la observación y registro del conjunto de microrrestos en un mismo preparado. Para poder interpretar cómo se usaban los artefactos/instrumentos analizados, consideramos fundamental indicar de qué sector en particular se extrajo la muestra arqueobotánica. Esta propuesta se contrapone a aquellos protocolos que utilizan sustancias químicas para separar los microrrestos de los artefactos arqueológicos. Y también difiere de las técnicas de muestreo que implican la inmersión completa de los artefactos arqueológicos o las piezas dentales en baños de ultrasonido.
Palabras clave: Protocolos "De bajo Impacto" , Granos de Almidón , Fitolitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.025Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45213
URL: http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/9-Nota-Musaubach.pdf
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Musaubach, María Gabriela; Microrrestos vegetales en residuos arqueológicos: Propuesta Metodológica para su estudio arqueobotánico; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLII; 2; 12-2017; 379-388
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES