Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un manuscrito inédito de Rudolf Schreiter sobre arqueología del noroeste argentino. Relaciones entre coleccionismo e investigación científica a comienzos del Siglo XX

Título: An unpublished manuscript of Rudolf Schreiter on archaeology in northwestern Argentina. Relations between collectionism and scientific research in the early XXth century
Palamarczuk, ValeriaIcon ; Grimoldi, Maria Solange
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el año 1912 Rudolf Schreiter concretó la venta de una colección de objetos arqueológicos de los valles calchaquíes al Museo de la corte real imperial de historia natural de Viena (actual Museo del Mundo de Viena). La transacción incluyó el envío de un catálogo, fotografías y un manuscrito en alemán que describía los trabajos de campo arqueológicos realizados en 1907. El manuscrito permaneció inédito hasta hoy; el presente ensayo monográfico es una introducción a nuestra traducción al castellano del manuscrito. Presentamos una síntesis de la historia de la conformación de diferentes colecciones reunidas por Schreiter en los valles calchaquíes, actualmente guardadas en museos de Argentina y Europa. Este repaso permite evaluar la escala de las transacciones de Schreiter y conocer las estrategias y vínculos mediante los cuales gestionó la adquisición y venta de grandes colecciones arqueológicas a lo largo de más de tres décadas.
 
In 1912 Rudolf Schreiter completed the sale of a collection of archaeological objects from the Calchaquí valleys to the Imperial Royal Natural History Court Museum of Vienna (at present Weltmuseum Wien). The transaction included the sending of a catalog, photographs and a manuscript in German describing the archaeological field work conducted in 1907. The manuscript remained unpublished until today; this essay is an introduction to our Spanish translation of the manuscript. We present an overview of the history of the formation of different collections gathered by Schreiter in the Calchaquí valleys, currently stored in museums in Argentina and Europe. This review allows us to assess the scale of Schreiter transactions and to know the strategies and ties through which he managed the acquisition and sale of large archeological collections over more than three decades.
 
Palabras clave: Colecciones Arqueológicas , Museos , Noroeste Argentino , Valles Calchaquíes , Soporte Documental de Colecciones , Schreiter
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 557.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45152
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14360
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Palamarczuk, Valeria; Grimoldi, Maria Solange; Un manuscrito inédito de Rudolf Schreiter sobre arqueología del noroeste argentino. Relaciones entre coleccionismo e investigación científica a comienzos del Siglo XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 9; 2; 12-2016; 67-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES