Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revista Riel y fomento: Políticas ferroviarias e imaginario federal 1920-1935

Título: Riel y fomento magazine: Railway policies and federal imaginary, 1920-1935
Cicerchia, Hector RicardoIcon ; Rustoyburu, Cecilia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Pasado Abierto. Revista del CEHis
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo presenta la revista Riel y Fomento publicada por Ferrocarriles del Estado entre 1922 y 1935. Se destaca su relevancia como fuente histórica por tratarse de una publicación institucional de una agencia estatal y porque constituye un testimonio del entramado social y cultural, principalmente porteño, de dicho período. En sus páginas y formatos se refleja el proceso de conformación de una comunidad de lectores-ciudadanos-consumidores.Riel y Fomento abonó a la construcción de un nacionalismo cultural articulando lo tradicional y lo nuevo, lo local y lo global, como plataformas de valor de una identidad que hizo indispensable el `estar informado ́. Argentinidad, indianismo y conciencia continental se fundieron en un relato técnico, cosmopolita y actualizado. En sus primeros años predominaron las notas relativas al ferrocarril y a la colonización agrícola, pero desde 1931 fue incluyendo secciones del hogar, el ocio y el confort. Fue interpelando también a cierta mentalidad viajera y excursionista, reconfigurando el imaginario ferroviario en un instrumento más íntimamente ligado a la ampliación de una ciudadanía de tipo federal.
 
This article presents Riel y Fomento magazine published by the State Railways between 1922 and 1935. Its relevance as a historical source is noted for being an institutional publication of a state agency and because it is a testimony mainly Buenos Aires, social and cultural framework of that period. In its pages and formats the process of forming a community of readers-citizensconsumers is reflected. Riel y Fomento contributes to the construction of a cultural nationalism articulating traditional and new, local and global, as platforms value of an identity that was essential to `be informed'. Argentinidad, indianismo and continental consciousness coalesced into a technical, cosmopolitan and updated story. In its early years they predominated notes on the railroad and agricultural colonization, but since 1931 was including sections of the home, leisure and comfort. It was also questioning a certain mentality and traveling trekker, reconfiguring the imaginary rail an instrument more closely linked to the expansion of citizenship of federal type.
 
Palabras clave: Políticas Públicas , Políticas Ferroviarias , Modernización Cultural , Imaginario Federal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.879Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45134
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1777
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Cicerchia, Hector Ricardo; Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Revista Riel y fomento: Políticas ferroviarias e imaginario federal 1920-1935; Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto. Revista del CEHis; 2; 3; 6-2016; 180-201
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES