Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explorando Temperaturas Máximas y Mínimas en diferentes reanálisis. Parte 2: Variabilidad en diferentes escalas temporales

Título: Exploring maximum and minimum temperatures in different reanalysis. Part 2: variability in different time scales
Zaninelli, Pablo GabrielIcon ; Menendez, Claudio GuillermoIcon ; Carril, Andrea FabianaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Revista: Meteorológica
ISSN: 0325-187X
e-ISSN: 1850-468X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Investigación Climatológica

Resumen

 
Se analiza la variabilidad de la temperatura máxima en verano (TX) y de la mínima en invierno (TN) en el sudeste de Sudamérica (SESA) en el período 1961-2000 empleando una climatología observacional y tres reanálisis multidecádicos (NCEP, ERA40, 20CR). Se describen también los cambios entre los períodos 1981-2000 y 1961-1980 en la variabilidad diaria, en la interanual y en los extremos (percentiles 75 y 25) de TX y TN. El patrón geográfico de los cambios entre los dos períodos de la variabilidad diaria de TX y TN es similar al patrón geográfico de los cambios en los extremos de estas variables. Sobre la Argentina en general se encuentra una disminución en la frecuencia de días calurosos en verano y de noches frías en invierno consistente con una disminución en la variabilidad diaria. La máxima variabilidad interanual de TX se da en una zona de transición que incluye gran parte del centro y norte argentino, donde la humedad del suelo regula la variabilidad de la evapotranspiración dando lugar a feedbacks con la atmósfera. Los cambios entre los dos períodos sugieren un corrimiento hacia el sudoeste en la zona de máxima variabilidad interanual de TX en la climatología observacional posiblemente asociado con cambios en la variabilidad de la precipitación. En general los reanálisis tienen dificultades para capturar los principales patrones geográficos de los cambios de la variabilidad diaria e interanual de TX y TN entre los dos períodos.
 
In this work it is analyzed the maximum temperature (TX) and minimum temperature (TN) variability for summer and winter, respectively, in southeastern South America (SESA) in the period 1961-2000 using an observational climatology and three multidecadal reanalysis (NCEP, ERA40, 20CR). It is also described the changes between the 20-year periods 1981-2000 and 1961-1980 in daily and interannual variability and in extremes (percentiles 75 and 25) of TX and TN. The geographical patterns of change between both periods of the daily variability of TX and TN are similar to the geographical patterns of changes in extremes of these variables. In Argentina, in general, there is a decrease in the frequency of hot summer days and cold winter nights in agreement with a decrease of daily variability. The maximum interannual variability of TX happens in a transitional zone which includes much of central and northern Argentina, where soil moisture constrains evapotranspiration variability and thus resulting feedbacks with the atmosphere. The changes between both periods in the observational climatology suggest a shift to the southwest in the zone of maximum interannual variability of TX possibly associated with changes in the variability of precipitation. Overall, reanalysis have difficulty reproducing the main geographical patterns of changes in daily and interannual variability of TX and TN between the two periods.
 
Palabras clave: Intercomparación de Reanálisis , Temperatura Máxima , Temperatura Mínima , Variabilidad Climática
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 757.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4511
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-468X2015000100004&script=sci_artte
URL: http://www.cenamet.org.ar/archivos/RevistaMeteorologica%202015-06-12.pdf
Colecciones
Articulos(CIMA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Zaninelli, Pablo Gabriel; Menendez, Claudio Guillermo; Carril, Andrea Fabiana; Explorando Temperaturas Máximas y Mínimas en diferentes reanálisis. Parte 2: Variabilidad en diferentes escalas temporales; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 40; 1; 6-2015; 59-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES