Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflicto universitario y estudiantil en la UBA durante el rectorado de Rodolfo Puiggrós (junio - octubre de 1973)

Título: University struggles and student conflict in UBA during the rectory of Rodolfo Puiggrós (june – october 1973)
Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Conflicto social
ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo analizamos el conflicto estudiantil y universitario en la UBA durante el rectorado de Rodolfo Puiggrós, entre junio y principios de octubre de 1973. Realizamos una periodización de los enfrentamientos distinguiendo centralmente los grupos que chocaron y los complejos procesos para la formación de alianzas. Mostramos los bríos y las dificultades para la composición de fuerzas en la izquierda, así como la emergencia de articulaciones de centro y de derechas de creciente importancia. Nuestra periodización tiene tres grandes cortes, signados por el avance de estos sectores: la llamada Masacre de Ezeiza, el día 20 de junio de 1973; el final del gobierno de Héctor Cámpora, el 13 de julio y la renuncia de Rodolfo Puiggrós, el 1 de octubre del mismo año.
 
In this article we analyze student’s and university conflicts in UBA during the rectory of Rodolfo Puiggrós between June and early October 1973. We make a periodization of the struggles, marking the groups that clashed and the complex process of forming alliances. We show the vigor and the difficulties for the composition of forces on the left wing, and the emergence of increasingly important political forces from center and right wing. Our periodization has three major sections, marked by strengthening of conservative forces: the so calledEzeiza massacre, on June 20th, 1973; the end of the government of Hector Cámpora, on July 13th and Rodolfo Puiggrós´s resignation on October 1st of that year.
 
Palabras clave: Movimiento Estudiantil , Universidad de Buenos Aires , Rodolfo Puiggrós , Jup , Reformismo Universitario , Student Movement , Universitarian Reformism
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 510.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45085
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1458
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Millán, Mariano Ignacio; Conflicto universitario y estudiantil en la UBA durante el rectorado de Rodolfo Puiggrós (junio - octubre de 1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Conflicto social; 8; 14; 12-2015; 64-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES