Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
dc.date.available
2018-05-11T21:44:39Z
dc.date.issued
2015-06
dc.identifier.citation
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 129; 6-2015; 77-86
dc.identifier.issn
0004-1009
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/45013
dc.description.abstract
El rol del interés como criterio de asignación de los recursos crediticios tiene un lugar histórico, que puede sopesarse atinadamente mediante una perspectiva de largo plazo. Inherente a los mecanismos mercantiles y a las señales que el mercado ofrece a los actores para orientar su proceder económico en contextos impersonales, la tasa de interés como expresión de la lógica mercantil en el terreno financiero ha encontrado alternativas, regulaciones y restricciones institucionales en ese largo plazo, dando cuenta de la existencia de mecanismos externos a la lógica del mercado como modo de asignar crédito en el consumo y el pequeño comercio. Se ofrece en este artículo una sucinta referencia introductoria a casos emblemáticos de los dos siglos precedentes (desde el siglo XIX), para remitir entonces al lector a los orígenes mismos de la sociedad bonaerense y al modo en que esa temprana economía de Antiguo Régimen asignaba crédito para el consumo en el comercio menudo local (siglos XVII-XVIII). En lugar de intentar ofrecer un historial cuantitativo de los fondos acreditados para el consumo por diferentes canales, se intentará ofrecer aquí, a través de un breve recorrido sobre puntos nodales de la historia rioplatense y argentina, una breve referencia cualitativa sobre la presencia e injerencia de mecanismos institucionales, relacionales y, en suma, extra-mercantiles, en los engranajes crediticios destinados al consumo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Credito
dc.subject
Consumo
dc.subject
Comercio
dc.subject
Buenos Aires
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-05-09T13:45:36Z
dc.journal.number
129
dc.journal.pagination
77-86
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/boletin-de-la-bcn/n-129-en-la-historia--2015
Archivos asociados