Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Revolución Militar Norteamericana (1861-1865)

Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Fabio G. Nigra
Revista: Huellas de Estados Unidos
ISSN: 1853-6506
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el presente artículo intentamos conceptualizar la Guerra Civil en los EEUU (1861-1865) desde el punto de vista político-militar. Primeramente ubicamos el conflicto en el contexto de varias encrucijadas norteamericanas del siglo XIX: las diferencias entre el Norte y el Sur, la expansión (hacia el oeste y otras direcciones), las disputas dentro del sistema político, la esclavitud y la constitución del Estado Nación. A partir de allí nos abocaremos a los obstáculos para conceptualizar la Guerra Civil. Retomaremos críticamente el planteo corriente en la historiografía actual, que califica a esta contienda como una guerra total. Mostramos que existen cuestiones conceptuales que limitan tal caracterización y, frente a ello, proponemos considerar a la Guerra Civil como una revolución militar, donde tuvieron lugar cambios sustanciales en el tamaño de las fuerzas armadas, en la táctica, en la estrategia y en el impacto de los fenómenos bélicos sobre la sociedad.
 
In the present article we attempt to conceptualize the North American Civil War (1861-1865) from a politicalmilitary perspective. First we locate the conflict in the context of several American political crossroads of the nineteenth century: the differences between north and south, the expansion (westward and toward other directions), disputes within the political system, slavery and the constitution of the nation-state. Subsequently, we review the characteristics of this peculiarly destructive and intense conflagration, which has similarities with the world wars of the twentieth century. Thereafter we will focus on the obstacles to conceptualize the Civil War. We will retake critically the current pose in present historiography, which describes civil strife as a total war. We will show that there are conceptual issues that restrict such characterization, and to address this, we propose to consider the Civil War as a military revolution where substantial changes occurred in the size of the armed forces, tactics, strategy and the impact of war phenomena on society.
 
Palabras clave: Guerra de Secesión , Revolución Militar , Guerra Total , Formas de La Guerra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.310Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44909
URL: http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion8/01_Millan_pg6-27.pdf
URL: http://www.huellasdeeua.com/numeros_anteriores/index.html
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Millán, Mariano Ignacio; La Revolución Militar Norteamericana (1861-1865); Fabio G. Nigra; Huellas de Estados Unidos; 8; 4-2015; 6-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES