Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género, erotismo y subjetividad: formas de clasificación estético-erótico-morales jerarquizantes entre mujeres jóvenes heterosexuales.

Bianciotti, María Celeste RitaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidade Federal da Paraíba. Grupo de Estudo e Pesquisa em Sociologia da Emoção
Revista: RBSE. Revista Brasileira de Sociologia Da Emocao
ISSN: 1676-8965
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El artículo propone un análisis de un sistema clasificatorio estético-erótico-moral jerarquizante que apareció en el marco de una investigación sobre performances de seducción femenina. El objeto empírico del texto se describe y analiza, especialmente, desde las teorías de la subjetividad, por medio de las cuales pueden sugerirse los modos en que se dan procesos específicos de sujeción y subjetivación. Se analizan, allí, modos de clasificación que circularon entre mujeres jóvenes heterosexuales de sectores medios de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se muestra cómo ciertas figuras estereotípicas fueron utilizadas por las jóvenes con las que se trabajó para ubicarse como "mujeres normales" o "chicas tranqui" en contraposición a modos estético-eróticos reprobables que convertían a quienes los realizaban en "gatos", "trolas" y "putas". Por medio de una operación clasificatoria de las performances seductoras y sexuales de las pares, las mujeres informantes intentaban configurarse para sí mismas una posicionalidad identitaria específica en el marco de la configuración socio-erótica de la sociedad a la que pertenecen: la de sujetos morales (Foucault, 2003), en términos nativos: "chicas tranqui" o "mujeres normales".
Palabras clave: Clasificaciones Jerarquizantes Estético-Erótico-Morales , Género , Subjetividad , Erotismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4490
URL: http://www.cchla.ufpb.br/rbse/CelesteBianciottiArt%20Copy.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bianciotti, María Celeste Rita; Género, erotismo y subjetividad: formas de clasificación estético-erótico-morales jerarquizantes entre mujeres jóvenes heterosexuales.; Universidade Federal da Paraíba. Grupo de Estudo e Pesquisa em Sociologia da Emoção ; RBSE. Revista Brasileira de Sociologia Da Emocao; 12; 35; 8-2013; 594-616
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES