Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenos Aires-Interior: Relatos de una escisión en el imaginario territorial de la nación

Brenna, JulietaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Nos ocuparemos del diálogo intertextual a través de dos siglos en los que se percibe la insistencia de determinadas construcciones de sentido vinculadas a la espacialización de un sentido particular de la nación: el de la escisión. Si sus primeros esbozos aparecen en el Facundo, en la ensayística de la primera mitad del siglo XX se asienta en términos del conflicto Buenos Aires-interior. A su vez, reparando en la literatura de los años 60, en particular en un grupo de narradores provenientes de diversas provincias, repasaremos la redefinición de esta problemática encarnada en el espacio, en relación al fenómeno peronista. Entre ellos, nos centraremos en la figura de Juan José Hernández. A partir de este entrecruzamiento de textos ensayísticos y literarios, proponemos repensar la potencia del binomio Buenos Aires-interior para describir los modos en que la Argentina fue comprendida durante gran parte del siglo pasado.
 
In this article we will focus on the intertextual dialogue through two centuries in which the insistence of certain sense constructions linked to the spatialisation of a particular meaning of the nation is perceived: the one related to the rift. If its first sketches appear in the Facundo, in the essay writing of the first half of the twentieth century it will settle down in terms of the conflict Buenos Aires-interior. At the same time, considering literature of the 60s, particularly a group of writers who came from different provinces, we will study the redefinition of this problematic embodied in space in relation to the peronist phenomenon. Among them, we will concentrate on Juan Jose Hernandez’s figure. From this intersection of texts, our proposal is to rethink the binomial Buenos Aires-interior’s potential to describe the way Argentina was understood during a great part of the past century.
 
Palabras clave: Escisión , Buenos Aires , Interior , Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44825
URL: http://cehsegreti.org.ar/centro-estudios-historicos-segreti-anuario-detalle.php?
URL: http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000468_1520533415.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Brenna, Julieta; Buenos Aires-Interior: Relatos de una escisión en el imaginario territorial de la nación; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; 15; 15; 10-2015; 147-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES