Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conchita Wurst y la envidia de los monstruos, o de cómo una barba puede devenir mujer

Soich, MatíasIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Verba Volant
ISSN: 2250-5776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos; Otras Sociología

Resumen

El reciente triunfo de Conchita Wurst artista transgénero que, representando a Austria, resultó ganadora en la versión 2014 del concurso de canto Eurovisión permite poner a prueba los conceptos deleuziano-guattarianos del "deseo" como potencia positiva de producción y del devenir (mujer) como proceso de realización del deseo. Las apariciones mediáticas y virtuales de Conchita provocaron numerosas reacciones de odio en las que su figura es frecuentemente asimilada a la de lo monstruoso: la mujer barbuda, la deformación, el "freak". En clave deleuziana y spinozista, me preguntaré si la fuerza que produce estas reacciones no es acaso la de una pasión triste: la envidia ante un devenir que desafía la máquina social binaria y que revela otra cara de lo monstruoso. Ya no la contratara orgánica y tranquilizadora de la subjetividad "bien constituida", sino una nueva figuración subjetiva cuya "sustentabilidad" pasa por otra relación con el cambio.
Palabras clave: Filosofía , Género , Psicoanálisis , Devenir-Mujer , Imaginario Social , Monstruoso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44808
URL: http://www.uces.edu.ar/journalsopenaccess/index.php/FiliyPsi/article/view/119
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soich, Matías; Conchita Wurst y la envidia de los monstruos, o de cómo una barba puede devenir mujer; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Verba Volant; 4; 2; 10-2014; 73-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES