Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demographic variation in timing and intensity of feather molt in migratory Fork-tailed Flycatchers (Tyrannus s. savana)

Título: Variación demográfica en el calendario e intensidad de muda de plumas en Atrapamoscas Tijereta (Tyrannus s. savana) migratorias
Jahn, Alex; Giraldo, José I.; MacPherson, Maggie; Tuero, Diego TomasIcon ; Sarasola, José HernánIcon ; Cereghetti, Joaquín; Masson, Diego A.; Morales, Marvin V.
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Wiley Blackwell Publishing, Inc
Revista: Journal Of Field Ornithology
ISSN: 0273-8570
e-ISSN: 1557-9263
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La comprensión del ciclo anual de las aves migratorias es fundamental para evaluar la evolución de las estrategias del ciclo vital y el desarrollo de estrategias efectivas de conservación. Sin embargo, todavía sabemos poco sobre el ciclo anual de las aves migratorias que se reproducen en zonas templadas del sur de Sudamérica. Determinamos el año de edad, el sexo, y la progresión y la intensidad de muda de plumas del cuerpo, las remeras y las rectrices en las Atrapamoscas Tijereta (Tyrannus s. savana) en los sitios de cría en el sur de Sudamérica y en sitios de invernada en el norte de Sudamérica. La muda de plumas del cuerpo y plumas de vuelo ocurrió principalmente durante el invierno. En el comienzo del invierno, una proporción similar de jóvenes y adultos mudaron las plumas remeras y rectrices, pero la intensidad de la muda de remeras (número de remeras en muda) fue mayor y la progresión de la muda de remeras primarias (media de remeras primarias en muda) fue más avanzado en adultos. A finales del invierno, la intensidad y la progresión de la muda de las remeras primaria no difirió entre los grupos de edad. No se encontraron diferencias entre machos y hembras, tampoco en la proporción de individuos en muda en invierno o en la intensidad o el progreso de la muda de remeras. Nuestros resultados sugieren que la subespecie nominal de Atrapamoscas Tijereta se somete a una muda completa cada año en las zonas de invernada, y representan la primera evaluación integral del calendario de muda de una atrapamosca migratoria del nuevo mundo que pasa la invernada en los trópicos. Teniendo en cuenta que la cría, la muda y la migración representan tres etapas claves en el ciclo anual de las aves migratorias, el conocimiento del calendario de estos eventos es un primer paso a la comprensión del intercambio de ventajas y desventajas que enfrentan las aves migratorias durante el año.
 
Understanding the annual cycle of migratory birds is imperative for evaluating the evolution of life-history strategies and developing effective conservation strategies. Yet, we still know little about the annual cycle of migratory birds that breed at south-temperate latitudes of South America. We aged, sexed, and determined the progression and intensity of body, remige, and rectrix molt of migratory Fork-tailed Flycatchers (Tyrannus s. savana) at breeding sites in southern South America and at wintering sites in northern South America. Molt of both body and flight feathers occurred primarily during the winter. In early winter, a similar proportion of young and adult flycatchers molted remiges and rectrices, but remige molt intensity (number of remiges molting) was greater and primary molt progression (mean primary feather molting) more advanced in adults. In late winter, remige molt intensity and primary molt progression did not differ between age groups. We found no difference between males and females either in the proportion of individuals molting in winter or in the intensity or progress of remige molt. Our results suggest that the nominate subspecies of Fork-tailed Flycatcher undergoes one complete, annual molt on the wintering grounds, and represents the first comprehensive evaluation of molt timing of a migratory New World flycatcher that overwinters in the tropics. Given that breeding, molt, and migration represent three key events in the annual cycle of migratory birds, knowledge of the timing of these events is the first step toward understanding the possible tradeoffs migratory birds face throughout the year.
 
Palabras clave: Argentina , Colombia , Feather , Llanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.152Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44789
URL: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jofo.12147
DOI: http://dx.doi.org/10.1111/jofo.12147
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Jahn, Alex; Giraldo, José I.; MacPherson, Maggie; Tuero, Diego Tomas; Sarasola, José Hernán; et al.; Demographic variation in timing and intensity of feather molt in migratory Fork-tailed Flycatchers (Tyrannus s. savana); Wiley Blackwell Publishing, Inc; Journal Of Field Ornithology; 87; 2; 6-2016; 143-154
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES