Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La gran división: crecimiento y Diferenciación Social en una Ciudad Balnearia de la Costa Atlántica Bonaerene

Noel, Gabriel DavidIcon ; de Abrantes, Lucía LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Partiendo de las intuiciones originales de la ecología urbana propugnada por la Escuela de Chicago, el presente trabajo se propone reconstruir analíticamente el crecimiento y diferenciación de una ciudad de rango medio situada en la costa atlántica bonaerense. A partir de esta reconstrucción, esperamos mostrar de qué manera determinadas dimensiones implícitas en el modelo de Chicago – y que incluyen la modalidad de poblamiento, la especialización ocupacional y la división del trabajo, los patrones de ocupación del espacio (planificados o no) y los procesos de valorización de la tierra – han operado y operan en el caso específico de esta ciudad balnearia, dando lugar a una trama urbana compleja que responde sólo parcialmente al modelo del mosaico supuesto por la ecología urbana de principios del siglo XX. Asimismo, buscaremos presentar a esta ciudad como un escenario social disputado, vale decir, concebido bajo modalidades alternativas que visibilizan o invisibilizan determinados espacios y que, a la vez, configuran proyectos identitarios, políticos y sociales contrastantes.
 
Inspired on the original intuitions of the Chicago School, this paper intends to analyze the process of growth and differentiation of a middle-sized city on the Atlantic seaboard of the province of Buenos Aires (Argentina). Through this reconstruction, we attempt to show the ways in which several dimensions implicit in the Chicagoan model – including the dynamics of settlement, occupational specialization and division of labor, settlement patterns (planned or unplanned) and the processes of land valuation – have operated and still operate in the specific case of an intermediate city which is also a seaside resort. The final product results in an urban fabric somehow different from the mosaic assumed by the urban ecology of the early twentieth century. Also, we will intend to portray this city as a disputed social scenario, that is, an arena conceived under alternative modalities which bring into light or cast onto darkness particular places, bringing about contrasting identity, political and social projects.
 
Palabras clave: Sociología Urbana , Estratificación Social , Fronteras Espaciales , Ciudades Intermedias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 621.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44778
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/915
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Noel, Gabriel David; de Abrantes, Lucía Laura; La gran división: crecimiento y Diferenciación Social en una Ciudad Balnearia de la Costa Atlántica Bonaerene ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 16; 11-2014; 141-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES