Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat

Título: Urban and Labour Dynamics in El Alto city (Bolivia): between the market and social production of habitat
Diaz, Mariela PaulaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Instituto Superior de Estudios Sociales
Revista: Población y Sociedad. Revista de Estudios Sociales
ISSN: 0328 3445
e-ISSN: 1852-8562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo se propone estudiar la producción y apropiación del territorio urbano por parte de los migrantes aymaras de origen rural residentes en dos barrios de la ciudad de El Alto (Bolivia), en el barrio periférico El Porvenir I y en el barrio céntrico 16 de Julio. Se presentan diversos actores y estrategias en la dinámica de la construcción barrial: el mercado, la población informal de origen campesina (indígena) y el Estado durante el periodo 1985-2012. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a informantes-clave y a los residentes migrantes. Además, se aplicó una encuesta a miembros de 50 hogares en cada uno de los barrios.
 
This work aims to study the production and appropriation of urban territory by Aymara migrants of rural origin residing in two neighbourhoods: “El Porvenir I” and “16 de Julio” in the city of El Alto (Bolivia). The former is a peripheral neighbourhood whereas the latter is located downtown. The study identifies multiple actors and strategies in the dynamics of neighbourhood construction in the period 1985-2012: market, rural informal population (indigenous people) and the State. For this study, we carried out in-depth, semi-structured interviews with key informants and migrant residents and also a survey of members of 50 households in each neighbourhood.
 
Palabras clave: Ciudad de El Alto , Migracion Aymara , Informalidad Laboral , Producción Social del Habitat , Loteamiento Informal , Apropiacion Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 749.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44729
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/7343
URL: http://ref.scielo.org/fv5th2
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Diaz, Mariela Paula; La dinámica urbana y laboral de la ciudad de El Alto (Bolivia): entre el mercado y la producción social del hábitat; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad. Revista de Estudios Sociales; 23; 1; 6-2016; 45-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES