Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un modelo de representación para la burguesía: la reformulación de identidades y espacios en el cine de ingenuas

Kelly Hopfenblatt, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Revista: Imagofagia
ISSN: 1852-9550
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
En el marco de un fuerte proceso de transformación en la sociedad argentina surgió a principios de los años ‘40 el cine de ingenuas, un modelo de representación que buscaba dar cuenta de las tensiones generadas por este proceso. Generalmente tomado como relatos sobre niñas inocentes, estos films proponían modos para enfrentar y asimilar los aires de cambio que amenazaban a las estructuras tradicionales. A partir de una clara delimitación de las esferas privadas y públicas, el cine de ingenuas no rechazó la modernidad sino que buscó adaptarla a los valores tradicionales, tomando sus elementos positivos, neutralizándolos y asimilándolos. Exaltando la familia como último reducto de resistencia frente a las amenazas desequilibrantes del exterior, se proponía un mundo donde el amor y el honor sirvieran como filtro para asegurar que, si la sociedad debía cambiar, al menos los valores fundamentales de los sectores en retirada aseguraran su pervivencia.
 
In the early 1940s, while Argentine society was going through great changes, a new mode of representation emerged. Ingenue films were created to account for the tensions inherent in this social transformation. Usually considered simple tales about naïve girls, these films presented different ways of facing the adjustments that threatened traditional institutions. By clearly separating the public and private environments, ingenue films did not reject modernity but rather attempted to adapt it to traditional values, incorporating, neutralizing, and assimilating its positive elements. Elevating family to a shrine of resistance against exterior menaces, they created a world where love and honor served as filters that ensured that, if society was to change, at least the fundamental values of the outgoing society would live on.
 
Palabras clave: Cine de Ingenuas , Imaginario Social , Familia , Burguesía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.851Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44652
URL: http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/629
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Un modelo de representación para la burguesía: la reformulación de identidades y espacios en el cine de ingenuas; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 10; 10-2014; 1-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES