Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Toledo, locus terribilis. Iglesia y milagro en el De viris illustribus de Ildefonso de Toledo

Título: Toledo, locus terribilis. Church and Miracles in the De viris illustribus of Ildefonsus of Toledo
Castro, DoloresIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: En la España Medieval
ISSN: 1988-2971
e-ISSN: 0214-3038
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A mediados del siglo VII, el obispo Ildefonso de Toledo (657-667) elaboró su propio catálogo de hombres ilustres, continuando una tradición cuyos orígenes cristianos se remontaban a Jerónimo en el siglo IV. Sin embargo, en lugar de reproducir los modelos de sus antecesores cristianos, entre los que se incluyen además a Genadio de Marsella e Isidoro de Sevilla, el De viris illustribus de Ildefonso incorporaba cambios significativos en el género. Este artículo estudia el tópico del milagro en el opúsculo toledano con el objetivo de indagar qué tipo de relación estableció la Iglesia visigoda de la segunda mitad del siglo VII con este tipo de fenómenos y qué estrategias elaboró en función de él.
 
In the mid-seventh century, Bishop Ildefonsus of Toledo (657-667) wrote his own catalogue of illustrious men, continuing the Christian tradition initiated by Jerome in the fourth century. However, far from imitating the models of his Christian predecessors (Jerome, Gennadius of Marseilles, and Isidore of Seville), the work of the Toledan bishop De viris illustribus incorporated significant changes in the genre. This article studies the topic of miracles in the Toledan catalogue in order to analyse the midseventh century Visigothic church’s stance on miraculous phenomena and to examine the strategies it developed in consequence.
 
Palabras clave: Iglesia , Milagro , Toledo , Visigodos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 398.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44617
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ELEM.2016.v39.52333
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/52333
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Castro, Dolores; Toledo, locus terribilis. Iglesia y milagro en el De viris illustribus de Ildefonso de Toledo; Universidad Complutense de Madrid; En la España Medieval; 39; 6-2016; 49-72
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo El gen Php no es una fuente de resistencia en el tabaco cubano
    Martinez Pacheco, Javier ; Castro Férnandez, María del Carmen; González Toledo, Angélica; Toledo Sampedro, Verónica (Ministerio de Educación Superior. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2019-03)
  • Artículo Potencial biofumigante in vitro de tres especies de Brassicaceae para el manejo de fitopatógenos de suelo
    Toledo Sampedro, Verónica; Martinez Pacheco, Javier ; González Toledo, Angélica de la C. (Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, 2020-12)
  • Artículo Corrigendum to “Radiocarbon dates of fossil record assigned to mylodontids (Xenarthra-Folivora) found in Cueva del Milodón, Chile” [Quat. Sci. Rev. 251 (2020) 106695]
    Pérez, Leandro Martín ; Toledo, Néstor ; Mari, Florencia ; Echeverría, Ignacio ; Tonni, Eduardo Pedro; Toledo, Marcelo Javier (Elsevier, 2021-04-15)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES