Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Levinas contra la "hipocresía del sermón" capitalista. Análisis crítico de la interpretación onto-teológico-cristiana del mundo "cotidiano" de las necesidades materiales del trabajo

Ríos Flores, Pablo FacundoIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Avatares
ISSN: 2408-431X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

En su obra De la existencia al existente de 1947, Emmanuel Levinas designa como “hipocresía del sermón” (1947: 56) a una cierta retórica que articula, por un lado, una descripción del mundo de las necesidades materiales y del trabajo como mundo “cotidiano” y no-auténtico y, por otro lado, un llamado a defender lo más propio del hombre, su legítima dignidad, en la construcción de un mundo auténtico. Esta retórica supone, para Levinas, “cerrar los ojos a las mentiras de un idealismo capitalista y a las evasiones en la elocuencia y el opio que éste propone” (1947: 57). En el presente trabajo se intentará analizar esta crítica levinasiana a la “hipocresía del sermón” capitalista a partir de una confrontación con dos interlocutores: León XIII y Pío XI, como representantes de la Iglesia católica, y sus análisis sobre el mundo de la necesidad material y del trabajo; y Martin Heidegger y su descripción de la estructura ontológica del útil (el mundo como un “conjunto de útiles”) en El ser y el tiempo (1927). A partir de este diálogo crítico se podrá comprender uno de los motivos que conducen a Levinas a defender o reivindicar un cierto “espíritu del marxismo” frente a la interpretación onto-teológicocristiana del mundo cotidiano.
Palabras clave: Trabajo , Capitalismo , Idealismo , Levinas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44600
URL: http://filo.uba.ar/contenidos/carreras/filo/avataresfilosoficos/index.htm
URL: http://filo.uba.ar/contenidos/carreras/filo/avataresfilosoficos/articulos/1inves
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ríos Flores, Pablo Facundo; Levinas contra la "hipocresía del sermón" capitalista. Análisis crítico de la interpretación onto-teológico-cristiana del mundo "cotidiano" de las necesidades materiales del trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Avatares; 1; 10-2014; 83-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES