Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización de las comunidades vegetales de la Reserva Natural Rincón de Santa María (Ituzaingó, Corrientes) y el impacto de la represa hidroeléctrica Yacyretá sobre ellas

Montiel, María del RosarioIcon ; Gatti, Maria GenovevaIcon ; Fontana, José Luis; Zanone, IvoIcon ; Zaninovich, Silvia ClarisaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Revista: Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica
ISSN: 2422-6424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La Reserva Natural Rincón de Santa María (RNR SM) fue creada con el objeto de compensar la pérdida de ambientes naturales ocasionada por el llenado del embalse al construir la Represa Yacyretá. Durante muchos años, las distintas actividades humanas dentro del área de la Reserva ocasionaron que las distintas comunidades vegetales originales cambiaran continuamente de aspecto y estructura, e incluso desaparecieran en algunos sectores al quedar submersos por el aumento del volumen de agua retenido por la presa. Actualmente, se encuentran pajonales y espartillares que están siendo afectados por invasiones de especies exóticas, y algunos individuos agrupados de especies arbóreas. Sin embargo,los bosques de ribera que existían, se han perdido completamente. En este trabajo se estudiaron las características de las comunidades vegetales presentes en la RNR SM, su ubicación y estado actual, con el fin de responder al interrogante sobre cómo debería ser el ecosistema natural de la Reserva, si no hubiera sufrido perturbaciones antrópicas, para así poder implementar planes de manejo y Restauración. Además, se cuantificó la pérdida de superficie de la Reserva, correlacionada con el aumento del embalse. Se partió de la hipótesis de que antes de la influencia humana, en la RNR SM existía un mosaico de vegetación formado por bosques, con características transicionales entre el bosque mesófilo y el higrófilo, junto con pajonales y espartillares. Hasta el año 2011, sobre el límite NE de la reserva, se podían encontrar isletas de bosque (11 ha). Sin embargo, luego del llenado definitivo del embalse Yacyretá en ese año, estos relictos se perdieron en su totalidad. Desde el año 2004 a la fecha, se perdieron 1421,69 ha. En la actualidad, la RNR SM presenta una predominancia de Pajonales de Andropogon lateralis y A. virgatus, seguidos de Plantaciones abandonadas de P. elliottii, Espartillares de Elyonurus muticus y Plantaciones abandonadas de Eucalyptus sp.
Palabras clave: Bosque , Actividad Antrópica , Ecosistema Natural , Embalse , Reservas Naturales , Provincia de Corrientes , Yaciretá , Perturbaciones Antrópicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 482.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44586
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2767
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Montiel, María del Rosario; Gatti, Maria Genoveva; Fontana, José Luis; Zanone, Ivo; Zaninovich, Silvia Clarisa; Caracterización de las comunidades vegetales de la Reserva Natural Rincón de Santa María (Ituzaingó, Corrientes) y el impacto de la represa hidroeléctrica Yacyretá sobre ellas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 3; 12-2016; 243-250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES