Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Miradas extracotidianas sobre la ciudad: cuando la teatralidad interviene espacios no convencionales

Gonzalez, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Entre las diferentes maneras de pensar la vida desarrollada en las ciudades y sus posibles formas de habitarlas aparecen los usos extracotidianos de los espacios públicos. Es decir, sobre estos espacios que delinean a diario los recorridos de los urbanitas y su vida cotidiana, aparece también la posibilidad de interrumpir el orden esperable. De esta manera, la ciudad como escenario posibilitaría este tipo de acciones extraordinarias, porque es en su espacio público donde −además de las conductas cuasi predecibles que mantienen tácitamente la convivencia interpersonal− tiene lugar lo accidental, lo impredecible, lo subalterno. En el siguiente trabajo nos proponemos reflexionar sobre el espacio público y las prácticas alternas que invitan a configurar la ciudad de otra manera, como las representaciones teatrales que suceden en espacios no convencionales y recurren voluntariamente a la intervención de lugares de usos cotidianos no específicamente teatrales. Tomaremos como ejemplo la obra teatral de Andrés Binetti, Proyecto Posadas, que bajo la dirección de Michelle Wejcman acontece semana tras semana en una peluquería, para pensar a partir de ella cómo lo accidental irrumpe el ritmo cotidiano habitual de la ciudad. A partir de este empleo artístico extra-cotidiano nos preguntaremos acerca de la yuxtaposición espacio-temporal que se instala entre lo cotidiano-realidad y lo extracotidiano-ficcional ¿Qué espacio se construye y es transitado como ficción y cuál es el límite de éste con el de la realidad? Y ¿qué tiempos ficcionales se superponen y transcurren paralelamente al de la vida cotidiana? En definitiva, indagaremos los modos de resemantización de lo urbano desde una dimensión estética que se despliega a partir de la teatralidad que proponen estas prácticas artísticas.
 
This paper is about urban practices into the public place. We propose to analyze and think about the conceptualizations of the public space and the alternate practices that invite to look at the city otherwise. From it we will detain in theatrical representations that happen in not conventional spaces, like interventions of daily spaces and not specifically for theatrical uses. The example of these practices will be the play Proyecto Posadas. What space is constructed and is travelled as fiction and which is the limit of this one with the reality? And what parallel times does the fictions built into the daily life of this place? Definitively, we propose to think on the manners of looking and living the city from extra daily and artistic practices, as being a theatrical intervention in a hairdresser's shop of neighborhood.
 
Palabras clave: Ciudad , Teatralidad , Vida Cotidiana , Proyecto Posadas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 260.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44520
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/919
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4954425
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Maria Laura; Miradas extracotidianas sobre la ciudad: cuando la teatralidad interviene espacios no convencionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 16; 2014; 263-285
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES