Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia paraestatal en Mendoza y Bahía Blanca (1973-1976): Un enfoque comparativo

Título: Parastatal Violence in Mendoza and Bahía Blanca (1973-1976): A Comparative Approach
Zapata, Ana BelénIcon ; Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
Revista: Clepsidra
ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo se aborda la problemática de la violencia paraestatal vivida en Argentina entre 1973 y 1976 en el marco de la denominada “lucha antisubversiva”. Analizaremos, de forma comparada, las características regionales de la violencia paraestatal en la ciudad de Bahía Blanca y en el “Gran Mendoza”. Nos proponemos pensar en las formas de circulación interregional de las prácticas represivas entre las bandas paraestatales, y en los ejes de similitudes/diferencias regionales con el objetivo de desentramar esquemas organizativos de la violencia paraestatal.
 
This article addresses the issue of the parastatal violence lived in Argentina between 1973 and 1976 within the framework of the so-called “fight against subversion”. We comparatively analyze the regional characteristics of the parastatal violence in two cases: the city of Bahia Blanca and the area “Gran Mendoza”. We intend to think about forms of interregional movement of repressive practices between parastatal groups and axes of regional similarities/differences with the prospect of revealing organizational schemes of the parastatal violence.
 
Palabras clave: Violencia Paraestatal , Triple A , Bahía Blanca , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44440
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Zapata%2C%20Rodr%C3%A
URL: http://memoria.ides.org.ar/archivos/5485
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Zapata, Ana Belén; Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; Violencia paraestatal en Mendoza y Bahía Blanca (1973-1976): Un enfoque comparativo; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 4; 7; 3-2017; 102-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES