Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí

Pfoh, Emanuel OresteIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Revista: Claroscuro
ISSN: 2314-0542
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo explora de manera crítica la influencia que el mensaje teológico hallado en pasajes de los libros bíblicos de Génesis a Josué, los cuales expresan limpieza étnica, violencia y desposesión territorial, ha tenido como trasfondo simbólico de la colonización judía de Palestina a partir de fines del siglo XIX por parte del movimiento sionista y, posteriormente durante la segunda mitad del siglo XX, por parte del Estado de Israel y otros actores nacionalistas y religiosos. Un análisis de estos procesos permite también realizar una evaluación acerca de los diversos modos de evocar el pasado, de acuerdo con el contexto de tales evocaciones y con los agentes que realizan las evocaciones, además de poner de manifiesto las consecuencias morales de un uso politizado del pasado.
 
This paper critically explores the influence that certain passages in the Biblical books from Genesis to Joshua, which express ethnic cleansing, violence and territorial dispossession, have exerted as the symbolic background of the Jewish colonization of Palestine, from the end of the nineteenth century onwards, by the Zionist movement and, later in the second half of the twentieth century, by the State of Israel and other nationalist and religious agents. An analysis of these processes allows for an evaluation of the different modes of evoking the past, according to each interpretive context and to the agents producing such evocations, and also for an exposition of the moral implications of using the past for political motives of the present.
 
Palabras clave: Antiguo Testamento , Israel / Palestina , Colonización , Nacionalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 237.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44412
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/10672
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Pfoh, Emanuel Oreste; Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural; Claroscuro; 15; 12-2016; 9-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES