Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfología comparada del androceo en tomates silvestres y especies afines (Solaneae, Solanaceae)

Carrizo Garcia, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: Museo Botánico
Revista: Kurtziana
ISSN: 0075-7314
e-ISSN: 1852-5962
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Se estudia en detalle la morfología del androceo en siete especies y dos variedades de tomates silvestres y tres especies estrechamente relacionadas de Solanum. Ambos grupos de taxones comparten unos pocos caracteres comunes en la familia y otros frecuentes en la subtribu Solaninae (Solaneae). El androceo en las especies de Lycopersicon sigue un patrón básico, con anteras coherentes, cada una con apéndice apical estéril y dehiscencia longitudinal, aunque existen algunas diferencias cuantitativas entre ellas (p.e. longitud de los apéndices). El androceo en Lycopersicon muestra un conjunto de caracteres particulares que claramente distinguen a los tomates como un grupo homogéneo, cualquiera sea el rango taxonómico que se le asigne. Por su parte, se pueden observar algunas diferencias importantes entre las especies de Solanum (p.e. tipo de dehiscencia, presencia de tricomas), en tanto que S. pennellii y S. sitiens comparten algunos rasgos poco comunes en Solanaceae (heteranteria y anteras curvadas). En coincidencia con registros previos, S. pennellii resulta la especie más similar a los tomates, al menos de acuerdo a los caracteres del androceo.
 
The androecium features in seven species and two varieties of wild tomatoes, and three related Solanum species are studied in detail. Both groups of taxa share a few characters that are common in the family, and some others that are frequent in subtribe Solaninae (Solaneae). The androecium in Lycopersicon species follows a basic pattern, with coherent anthers, each one with an apical appendage and longitudinal dehiscence, while some quantitative differences are observed among them (e.g. appendage length). The androecium of Lycopersicon shows a set of peculiar characters that clearly distinguishes the tomatoes as an homogeneous group, whatever the taxonomic rank assigned to it. On the contrary, some important differences can be observed among the Solanum species (e.g. dehiscence, ornamentation); S. pennellii and S. sitiens share some features that are less common in Solanaceae (heteranthery and curved anthers). In agreement with previous reports, regarding the androecium features, S. pennellii seems to be the closest species to the tomatoes.
 
Palabras clave: Androceo , Antera , Tomates
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.461Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/44384
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Carrizo Garcia, Carolina; Morfología comparada del androceo en tomates silvestres y especies afines (Solaneae, Solanaceae); Museo Botánico; Kurtziana; 30; 1-2; 12-2003; 27-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES