Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando Perón supera a Mosconi: populismo, política y re-escritura de la historia en la gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955

Carrizo, Gabriel AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En 1947, en el marco de los festejos de la denominada Fiesta Nacional del Petróleo, la figura del primer Director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales General Enrique Mosconi fue ampliamente reivindicada. Dicha celebración daba cuenta del lugar que adquirió la explotación petrolífera en el marco de las nuevas políticas industriales del peronismo, que colocaban a Comodoro Rivadavia en un nuevo status durante el período de la denominada Gobernación Militar (1944- 1955). A partir de esta coyuntura histórica y retomando los enfoques contemporáneos de los estudios del populismo, en este artículo mostraremos que el nuevo sujeto político que emergió con el peronismo litigó y politizó el pasado construido por la tradición liberal, colocando a Perón en un lugar superior de la historia.
 
In 1947, in the framework of the celebrations of the so-called national petroleum Festival, the figure of the first Director of Yacimientos Petrolíferos Fiscales General Enrique Mosconi was widely claimed. This celebration took place acquired the oil exploitation in the framework of the new industrial policies of peronism, settling to Comodoro Rivadavia on a new status for the period of the so-called military Governor (1944-1955). From this historical juncture and returning to contemporary approaches to the studies of populism, this article will show you that the new political entity that emerged with peronism litigated and politicized the past built by the liberal tradition, placing Peron in a top place in the history.
 
Palabras clave: Populismo , Peronismo , Identidades Políticas , Memoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43937
URL: http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000427_1457637998.pdf
URL: http://cehsegreti.org.ar/centro-estudios-historicos-segreti-anuario-detalle.php?
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carrizo, Gabriel Alejandro; Cuando Perón supera a Mosconi: populismo, política y re-escritura de la historia en la gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 13; 9-2015; 207-221
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES