Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Luis Laorga, Madrid, 1957-1958

Durá Gúrpide, Isabel MaríaIcon ; Gómez, César Martín; Rangel, Bárbara
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universitat Politècnica de Catalunya
Revista: ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno
ISSN: 1887-7052
e-ISSN: 1886-4805
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En un momento de intensa actividad en la reformulación de la arquitectura escolar, el colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Luis Laorga incorporó avances en la tipología de acuerdo a las nuevas necesidades pedagógicas y destacó como una obra ejemplar de arquitectura. La investigación pretende identificar los valores y aportaciones de este edificio, así como determinar su relevancia en la historia de la arquitectura española. Este trabajo sitúa la obra en su contexto histórico, analiza en detalle el edificio a partir de la documentación original de la obra y determina su repercusión a través de su aparición en publicaciones de arquitectura de la época. Si bien el proyecto partió de patrones racionalistas, añadió aportaciones particulares que contribuyeron al desarrollo de la tipología escolar. Esta obra se convirtió en una referencia para proyectos posteriores gracias a su difusión a través de las revistas especializadas que equipararon por primera vez una escuela española a los ejemplos de vanguardia internacionales. El colegio de Laorga, aunque fue valorado en el momento de su construcción, ha sido poco atendido por la historiografía, principalmente como consecuencia de su demolición. Por tanto, se considera valioso el estudio en detalle de este proyecto, para rescatar sus aportaciones y valores como obra arquitectónica. Este artículo no sólo se dirige a investigadores sino también al conjunto de los arquitectos por la vigencia de su valor como proyecto arquitectónico.
Palabras clave: Arquitectura , Escuela , España , Siglo Xx
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.996Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43780
URL: http://hdl.handle.net/2117/88424
DOI: http://dx.doi.org/10.5821/ace.11.31.3975
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Durá Gúrpide, Isabel María; Gómez, César Martín; Rangel, Bárbara; El colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Luis Laorga, Madrid, 1957-1958; Universitat Politècnica de Catalunya; ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno; 11; 31; 6-2016; 71-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES