Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926

Richard, Rodolfo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Travesía
ISSN: 0329-9449
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo presenta la evolución del Departamento Provincial del Trabajo de la provincia de Mendoza, desde su creación hasta febrero de 1926. Esa institución fue fruto de demandas de la sociedad y de las ideas que buscaban una intervención del Estado en las relaciones obreros-patronales. Ya desde el final de los gobiernos conservadores comenzó una tibia presencia estatal, mediante legislaciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La nueva democracia inaugurada con el acceso del radicalismo al gobierno, representado por José Néstor Lencinas, instauró otra mirada de la cuestión social, que se concretó en legislaciones en beneficio de los obreros. Sin embargo, varias intervenciones federales dificultaron el desarrollo del Departamento. En este marco, inició sus labores con muchas limitaciones, humanas y materiales, pero se fue afianzando hasta llegar, a finales del período estudiado, a constituir una plataforma operativa capaz de cumplir con sus objetivos y funciones. Esa consolidación se materializaría desde el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).
 
Here we present the evolution of the province of Mendoza labor provincial department since its creation to February 1926. This institution was the result of the society demands and the ideas that Lockheed for a State participation in the workeremployer relations. From the end of the conservative governments a cool state presence began interceding new legislations that seek to improve labor Yorker conditions. The new democracy was opened with the access of the radicalism represented by José Néstor Lencinas. This government established other view of the social matter that made legislations for workers benefits more explicit. However, several federal interventions hindered the Department development that began with several human and material limitations but it took hold till the end of the studied period. It created an operative platform that was able to fulfill its objectives and tasks. This consolidation will become materialistic from the government of Alejandro Orfila (1926- 1928).
 
Palabras clave: Departamento del Trabajo , Mendoza , Lencinismo , Conflicto Social , Provincial Department of Labor , Social Issue
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43778
URL: http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen181/03-travesia-18-1-Richard%20Jorba.
URL: http://ref.scielo.org/nhyzds
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Richard, Rodolfo Alberto; Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926; Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 1; 6-2016; 67-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES