Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914)

Título: Wages, prices, and living standards in Mendoza during the wine industry transformation (1890-1914)
Bragoni, Elsa BeatrizIcon ; Olguín, Patricia ElizabethIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo estudia el impacto del crecimiento económico de Mendoza en los salarios de los sectores populares entre fines del siglo XIX y 1914. Sobre la base de fuentes homogéneas y confiables depositadas en archivos públicos (presupuestos provinciales, libros de jornales de Bodegas Arizu) y bibliografía especializada, se ofrecen series temporales para un Índice de Costo de Vida y salarios reales de empleados públicos de baja y mediana calificación (peón de policía, portero y escribiente) y del peón de viña. Los resultados obtenidos indican que los salarios reales aumentaron levemente, aunque de manera diferenciada entre categorías, y que presentaron importantes oscilaciones vinculadas a la coyuntura económica. Así, disminuyeron durante la recesión vitivinícola de principios de siglo y, más aún, durante el proceso inflacionario iniciado en 1907 bajo el impulso del precio de los alquileres. La contrastación de estas evidencias con las aportadas por los estudios disponibles para Buenos Aires, da cuenta de un menor ascenso relativo en los salarios reales de los trabajadores mendocinos.
 
This paper aims to analize the impact of the economic growth of Mendoza in the wages of popular sectors between the late nineteenth century and 1914. On the basis of homogeneous and reliable sources deposited in public archives (provincial budgets, wages books of Bodegas Arizu), and specialist literature. This paper offers time series for a Cost of Living Index and real wages of low and medium public employee grades (low-level policeman, porter and clerk), and vineyard employees. The results indicate that real wages increased slightly, although differentially between categories, and presented significant fluctuations linked to the economic situation. Thus, wages fell during the recession of wine industry at the beginning of the twentieth century and, even more, during the inflationary process initiated in 1907, under the impulse of rent prices. The contrast of this evidence with those provided by the studies available for Buenos Aires, reveals a lower relative rise in real wages of workers from Mendoza.
 
Palabras clave: Salarios , Precios , Indice de Costo de Vida , Vitivinicultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43756
URL: http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica
URL: http://ref.scielo.org/47pxtx
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bragoni, Elsa Beatriz; Olguín, Patricia Elizabeth; Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 156-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES