Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pertenencia, territorio y defensa. Algunos discursos locales frente a la minería a cielo abierto en México y Argentina

Título: Belonging, territory and defense. some local speeches against open-pit mining in Mexico and Argentina
Schiaffini, HernánIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La instalación de minas de oro a cielo abierto ha generado conflictos sociales en distintos puntos de América Latina. Aquí revisamos cómo algunos sectores específicos de las poblaciones locales perciben la propuesta y el desarrollo de la actividad minera, a través del análisis de dos entrevistas abiertas, una realizada en Esquel (Chubut, Argentina) en 2003 y otra en el municipio de Cerro de San Pedro (San Luis Potosí, México) en 2008. Mientras en Esquel un proyecto minero fue rechazado por sus habitantes, otro en Cerro de San Pedro logró instalarse a pesar de un fuerte movimiento opositor. Se proponen criterios teóricos para la comparación de los discursos y se discuten hipótesis basadas en el peso de la "tradición minera", o dicotomías del tipo "empleo vs. medio ambiente", para subrayar la importancia de los procesos políticos en el marco de la cultura local y su intervención en las disputas por el control del territorio.
 
Open pit mining has stimulated social conflict in Latin America. Here we analyze how certain local dwellers imagine mining activities through two open interviews, one from Esquel (Chubut, Argentina) and another from Cerro de San Pedro (San Luis Potosí, México). In Esquel, "El Desquite" mining project was rejected by the population; while in Cerro de San Pedro, Minera San Xavier successfully started its operations despite a strong opposition. We propose theoretical approaches for the interviews' comparison and discuss the hypothesis of "mining tradition" and "jobs or environment", to defend the relevance of political processes in local culture and its intervention on territory disputes.
 
Palabras clave: Minería de Oro , Conflicto Social , Percepciones , Territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 688.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43535
URL: http://ref.scielo.org/wpc3cp
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schiaffini, Hernán; Pertenencia, territorio y defensa. Algunos discursos locales frente a la minería a cielo abierto en México y Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 1; 6-2014; 39-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES