Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cociendo pensares a hurtadillas en América del Sur: Juana Manuela Gorriti y Clorinda Matto de Turner

Alvarado, MarianaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Millcayac
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El escrito se articula en dos registros. A partir de Cocina ecléctica (1880), de Juana Manuela Gorriti, y Las obreras del pensamiento (1902), de Clorinda Matto de Turner, anuda decires en torno a experiencias y narrativas que hacen lugar al espacio-biográfico y al texto no-ficcional como anclajes, entre lo íntimo, lo secreto y lo público, para articular la voz de algunas mujeres en Nuestra América. Narrativas de experiencias en las que se articula el tiempo de la vida propia y la experiencia de la escritura de la vida. Decires que requieren de una teoría del texto y de prácticas de lectura-escritura que (des)centran las posibilidades de pensar desde el mismo punto de vista para visibilizar un locus de enunciación que provoca la experiencia de escribir de otra manera lo no leído en la lectura. En esa ausencia el texto se desborda hacia el contexto y el contexto es el texto. La articulación texto-contexto coloca en la escena ciertas prácticas –como ensayos gestuales– entre las que cobran hondura los procesos de subjetivación y las posiciones de la sujeto.
 
Two texts: Cocina Ecléctica (1880) (in English, Eclectic Cuisine) by Juana Manuela Gorriti and Trabajadoras del pensamiento (1902) (in English, Thought workers), by Clorinda Matto de Turner. They both combine stories and narratives of experiences that provide a place for biographic-space and nonfictional text which function as anchors among the intimate, the secret and the public, in order to articulate the voices of women in Our America. Experience narratives which articulate time from their own lives and the experience of writing life itself. These sayings require a text theory and reading-writing practices that (de)centre the possibilities of thinking from the same point of view to visualize a locus of enunciation that generates a different writing experience. In this way, the text overflows into the context and the context is the text. The text-context articulation puts on the scene certain practices, such as gestural essays, in which the subjectivation processes and the subject positions gain greater depth.
 
Palabras clave: Experiencia , Ensayo Gestual , Narrativa , Mujeres , Punto de Vista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.053Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43520
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/769
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665461
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Alvarado, Mariana; Cociendo pensares a hurtadillas en América del Sur: Juana Manuela Gorriti y Clorinda Matto de Turner; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 3; 5; 10-2016; 227-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES