Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
Revista: RED Sociales
ISSN: 2362-4434
e-ISSN: 2362-4434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El estudio comparado de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales (CPR) hace a la comprensión de su inserción internacional, el desarrollo y la configuración de los centros de poder que organizaron, la redistribución de recursos tangibles e intangibles, la filiación identitaria de los actores, entre otros aspectos. La presente ponencia pretende contribuir y justificar la oportunidad metodológica de los contenidos propuestos para una Cátedra Internacional de las CPR, delineando objetivos generales y específicos, ejes centrales y derivados, unidades, mecanismo de evaluación y fuentes, y destinatarios. Asimismo, se compartirá la experiencia del programa para el estudio interdisciplinario sobre las ciudades portuarias fluviales de ultramar en la provincia argentina de Santa Fe (que reconocen sus orígenes en una política económica implementada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), a través de la implementación de nodos en red como un recurso propicio para la integración del conocimiento de realidades históricas comunes y que tienen por principal obstáculo la vastedad territorial del Estado.
 
This paper analyzes the influence of ports in the development, identity and integration of cities and regions, and the recognition and dimension of state and non - state actors involved in the events and processes of international relations in the same way. The focus of the study is on its ability to collect regional and national forces and policies, the creation of a unique identity profile. A complex problem that requires the cooperation of contributions and interdisciplinary and interinstitutional perspectives which presents as a common aspect the need to rescue, preserve and value the historical port, acoording to the procedures provided by the digital humanities as a way of resolution.
 
Palabras clave: Historia , Ciudades , Puertos , Enseñanza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 488.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43337
URL: http://dx.doi.org/ www.redsocialesunlu.net/?p=943
URL: http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2017/04/RESOC019-003-OCI-DE-MA
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales; Universidad de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 11-2017; 37-55
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 646
Descargas: 112

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES