Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mamíferos Pleistocenos del Oeste de la región Pampeana, Argentina

Zurita, Alfredo EduardoIcon ; Gasparini, Germán MarianoIcon ; Soibelzon, EstebanIcon ; Alcaraz, María AlejandraIcon ; Miño Boilini, Ángel RamónIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Sociedad Española de Paleontología
Revista: Revista Española de Paleontología
ISSN: 0213-6937
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
En el extremo meridional de América del Sur, la mayor parte del conocimiento paleomastozoológico proviene del sector este de la región Pampeana, más precisamente del ámbito de la provincia de Buenos Aires. En esta contribución se da a conocer un conjunto de mamíferos pleistocenos provenientes del extremo oeste de la región Pampeana (San Francisco, provincia de Córdoba). En el conjunto de taxones estudiados (compuesto por elementos pampeano-patagónicos adaptados a los climas áridos y fríos del Pleistoceno más tardío) resulta significativa la presencia del Equidae Equus (Amerhippus) neogeus y del Glyptodontidae Neosclerocalyptus paskoensis, ya que permite acotar la antigüedad al Lujanense (ca. 130-8 ka AP). Esta asociación es congruente con el desarrollo de un período glacial. Taxonómicamente, este conjunto de mamíferos resulta compatible con aquel conocido para el sector oriental de la región Pampeana, intensamente estudiada desde mediados del siglo XIX
 
In southern South America, the basic knowledge of the Pleistocene palaeofauna comes from the eastern area of the Pampean region, specifically restricted to the actual territory of the Buenos Aires province. In this contribution we report an association of Pleistocene mammals comes from the western area of the Pampean region (San Francisco, Córdoba province). This association, composed basically by taxa adapted to the cold an arid environment present in the later Pleistocene, is compatible with a glacial moment. From a biostratigraphic point of view, it is important to remark the presence of the Equidae Equus (Amerhippus) neogeus and the Glyptodontidae Neosclerocalyptus paskoensis, both taxa limited to the Lujanian Stage (ca. 130-8 kyr BP). Finally, and from a taxonomic point of view, this association of Pleistocene mammals is similar to that developed in the eastern area of the pampean region, studied from the middle of the XIX century
 
Palabras clave: Pleistoceno , Córdoba , Region Pampeana , Megafauna , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 463.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43290
URL: http://sepaleontologia.es/rep-2007-vol-22-no-1/
URL: http://www.sepaleontologia.es/revista/anteriores/REP%20%282007%29%20vol.%2022/1/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Zurita, Alfredo Eduardo; Gasparini, Germán Mariano; Soibelzon, Esteban; Alcaraz, María Alejandra; Miño Boilini, Ángel Ramón; Mamíferos Pleistocenos del Oeste de la región Pampeana, Argentina; Sociedad Española de Paleontología; Revista Española de Paleontología; 22; 1; 12-2007; 77-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES