Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis psicométrico del cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en población adolescente de Entre Ríos, Argentina

Título: Psychometric analysis of attitudinal beliefs questionnaire about suicidal behavior in adolescent population from Entre Ríos, Argentina
Desuque, Diego Alberto; Vargas Rubilar, Jael AlejandraIcon ; Lemos, Viviana NoemíIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
Revista: Revista Liberabit
ISSN: 1729-4827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Al trabajar con adolescentes con síntomas de depresión y/o ideación de suicidio, es valioso para el profesional evaluar los pensamientos orientados hacia el suicidio. El disponer de un instrumento que mida las cogniciones de los jóvenes, es una herramienta útil para la investigación, prevención y tratamiento de adolescentes con esta problemática. Sin embargo, no se cuenta en nuestro medio con una prueba para tal fin. Teniendo en cuenta que las pruebas verbales de evaluación psicológica, son sensibles a cambios culturales, debiera evitarse su utilización fuera del contexto en que han sido diseñadas y validadas sin un estudio previo de su funcionamiento. El objetivo de este trabajo fue estudiar las propiedades psicométricas del CCCS-18 (Ruiz Hernández, Navarro-Ruiz, Torrente Hernández, & Rodríguez González, 2005) en población argentina. La versión española del instrumento fue administrada a 122 sujetos pertenecientes a tres instituciones educativas de nivel secundario. La edad promedio fue de 16.06 años. Para evaluar la fiabilidad de la prueba en cuanto a su consistencia interna, se calculó el alpha de Cronbach, obteniendo un valor satisfactorio (0,86) para la escala general. En cuanto a la validez, se realizó un análisis factorial exploratorio, encontrando tres dimensiones que operacionalizarían el constructo. Este modelo fue contrastado con el de cuatro factores, propuestos por los autores del test, a través de un análisis factorial confirmatorio. Los resultados indicaron que el modelo de tres factores ajusta mejor a los datos. En conclusión, se encontró que la prueba posee adecuadas propiedades psicométricas para su utilización en población argentina.
 
When working with teenagers that present depressive and/or suicidal ideation symptoms, the evaluation and detection of thoughts oriented to suicide is very important for the mental health professional. Having an instrument that measures youth’s cognition towards suicide is a useful tool for research, prevention and treatment of adolescents with this problematic.However, there is no a psychological test available in our midst that can fulfil this purpose. Considering that psychological assessment´s verbal tests, are sensitive to cultural changes, should be avoided its use outside of context to which they have been designed and validated without a previous study of their operation. The aim of this work was to study the psychometric properties of CCCS-18 (Ruiz Hernández, Navarro-Ruiz, Torrente Hernández, & Rodríguez González, 2006) in argentine population. The Spanish version of this instrument was administered in a sample of 122 individuals from three secondary educational institutions. The average age was 16, 06 years. To evaluate the reliability of the test regarding its internal consistency, Cronbach’s alpha showed a satisfactory value (0.86) for the overall scale. Regarding validity, the Varimax rotation method was used as a factorial analysis, showing a slight difference of factors compared to the original scale. In conclusion, the results indicate that this test has adequate psychometric properties for its administration in argentine population.
 
Palabras clave: Actitudes , Creencias , Adolescencia , Suicidio , Evaluación , Análisis Psicométrico , Attitudes , Beliefs , Adolescence , Teenagers , Suicide , Assessment , Psychometric Analysis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 66.21Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43225
URL: http://revistaliberabit.com/es/portfolio-item/revista-liberabit-vol-17-2/
URL: http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_17_2_analisis-psicometrico-del-cuest
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Desuque, Diego Alberto; Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Análisis psicométrico del cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en población adolescente de Entre Ríos, Argentina; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Revista Liberabit; 17; 2; 7-2011; 187-198
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 512
Descargas: 98

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES