Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones entre la inhibición comportamental, la inhibición perceptual y el test stroop, en niños en edad escolar

Título: Relationship between behavioral inhibition, perceptual inhibition and stroop test, in school age children
Aydmune, YésicaIcon ; Zamora, Eliana VanesaIcon ; Introzzi, Isabel MariaIcon ; Richard's, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Postgrado, Escuela de Becarios
Revista: Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
ISSN: 1668-7477
e-ISSN: 1853-8800
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La inhibición constituye una de las principales funciones ejecutivas puesto que resulta fundamental para el desarrollo cognitivo y social. En la actualidad existe cierto acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, es decir integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición perceptual, cognitiva y comportamental. En la niñez, estos procesos son imprescindibles puesto que se encuentran relacionados con habilidades esenciales para el desempeño académico y pueden verse afectados en trastornos y problemáticas característicos de esta etapa; por lo que su adecuada evaluación resulta fundamental. Sin embargo, esta presenta ciertas problemáticas, entre las cuales se destaca la falta de acuerdo sobre qué función inhibitoria es requerida en una determinada tarea, siendo el test Stroop un ejemplo de ello. Por eso, este trabajo tuvo como principal objetivo aportar evidencia empírica a la discusión sobre los procesos inhibitorios que se relacionan con el desempeño en este test en población infantil. Para ello, se administraron a un grupo de niños de entre 8 y 11 años de edad: dos tareas diseñadas para evaluar de manera específica la inhibición perceptual y la inhibición comportamental y el test Stroop. Se analizó la existencia de relaciones entre las variables de desempeño. Los resultados indican que la inhibición perceptual se relaciona con el desempeño en el test Stroop. Resulta importante continuar la investigación en esta línea, con muestras más amplias y de diversas características
 
Inhibition is one of the main executive functions since it is critical for cognitive and social development. Nowadays, there is some agreement defining inhibition as a multidimensional construct, i.e., integrated by a set of different processes each with its own operative features. The majority of the authors who adhere to this approach often distinguish between perceptual, cognitive and behavioral inhibition. In childhood, these processes are essential because they are essential skills related to academic achievement and may be affected in disorders and problems characteristic of this stage; so proper evaluation is essential. However, this presents certain problems, among wich including the lack of agreement on what inhibitory function is required in a given task stands out, being the Stroop test an example. Therefore, this paper's main objective was to provide empirical evidence to the discussion of inhibitory processes that relate to performance in this test in children. To do so, were administered to a group of children between 8 and 11 years old: two tasks designed to assess specifically the perceptual and behavioral inhibition and the Stroop test. The existence of relations between the performance variables was analyzed. The results indicate that inhibition is related to perceptual performance in the Stroop test. It is important to continue research in this line, with larger samples and different characteristics
 
Palabras clave: Inhibición Perceptual , Inhibición Comportamental , Test Stroop
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 767.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43204
URL: http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2016.pdf#
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Aydmune, Yésica; Zamora, Eliana Vanesa; Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Relaciones entre la inhibición comportamental, la inhibición perceptual y el test stroop, en niños en edad escolar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Postgrado, Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1382-1392
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES