Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La “normalización” democrática en la Universidad Nacional de Cuyo: alcances y límites de una renovación académica

Título: The democratic “normalization” at the Universidad Nacional de Cuyo: achievements and limits of an academic renewa
Lázzaro Jam, Susana JorgelinaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Revista: IRICE
ISSN: 0327-392X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La recuperación de la democracia abrió para la UNCUYO un proceso de reconfiguración institucional devolviéndole los principios de autonomía y libertad de cátedra (Garatte, L 2012); sin embargo, el proceso encarado no pudo generar un cambio sustancial en la composición de las estructuras académicas. La literatura disponible (Garatte, L 2012; Paso 2010; Buchbinder, P 2005; Suasnábar 2012) observa que la diversidad en las dinámicas de democratización dependió del "uso" que cada universidad le dio al principio de autonomía, resolviendo (o no) las tensiones generadas entre los que "regresaban" y aquellos actores legitimados durante el proceso militar. En este sentido, la UNCUYO, marcada por las políticas "normalizadoras" del régimen (Rodríguez y Soprano, 2009), hacia 1984 llevó adelante un proceso que apuntó principalmente a la reconstitución de los órganos de participación y cogobierno, reformulación curricular y militancia estudiantil. A pesar de estas disposiciones renovadoras, la deseada democratización tuvo sus límites convirtiéndose en un proceso de ?regulación institucional? que puso en evidencia los conflictos generados dentro del sistema universitario por el choque entre las expectativas democráticas y la herencia del EBA (Suasnábar, C 2012). Nuestro trabajo analiza cómo la discusión en torno al proceso de militarización universitaria y la necesidad de una revisión histórica (Kaufmann, C 2001) produjo disputas entre docentes y estudiantes por las defensas y silencios corporativos, haciendo de la "normalización" un proceso "tímido" de renovación.
 
The dynamics of university democratization in 1983 depended on the “use” that each gave to the principle of autonomy, resolving (or not) the tensions generated between those who “returned” and those actors legitimized during the military process. In this sense, the Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), marked by the “normalizing” policies of the regime towards 1984, carried out a process that aimed mainly at the reconstitution of the organs of participation and co government, curriculum reformulation and student militancy. In spite of these renovating provisions, the desired democratization had its limits becoming a process of “institutional regulation” that exposed the conflicts generated within the university system.
 
Palabras clave: Universidad , Normalizaciòn , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43137
URL: http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/692
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Lázzaro Jam, Susana Jorgelina; La “normalización” democrática en la Universidad Nacional de Cuyo: alcances y límites de una renovación académica; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; IRICE; 30; 30; 4-2016; 125-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES