Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hoteles monumentales: El impulso al turismo durante los gobiernos demócratas en la provincia de Mendoza, Argentina (1930-1943)

Cremaschi, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Centro Argentino de Investigadores de Arte
Revista: Caiana
ISSN: 2313-9242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo aborda distintas obras de arquitectura que se llevaron a cabo durante los gobiernos demócratas en la provincia de Mendoza. Este periodo es muy interesante debido tanto a la gran cantidad de construcciones como a las discusiones suscitadas entre los actores en relación a la materialización de las mismas. Más precisamente, nos ocuparemos de la arquitectura impulsada por el Estado relacionada con las actividades turísticas, que tuvieron un importante fomento en estos años. Consideramos que un asunto de trascendencia para su comprensión, es la influencia entre la política y la arquitectura que se evidencia en este período. Por ello, proponemos que el empleo de la fotografía de la arquitectura en la prensa fue una herramienta de legitimación de estos gobiernos. Para llevar a cabo este trabajo nos hemos basado en un corpus documental constituido por noticias de la prensa, obtenido de distintos diarios disponibles en los acervos documentales de la provincia. Por otro lado, durante el período, se discutían las concepciones sobre arquitectura moderna. En este sentido es interesante que los tópicos de lo rústico y lo moderno no resultaran excluyentes en las obras de turismo.
 
The present paper explores architectural works completed by the neoconservative administrations in Mendoza between 1930-43. During this period the state finished several public works that prompted interesting discussions around architecture among contemporaries. More specifically this paper focuses on public works related to tourism, an area that was promoted by the administrations and that gained significance during those years. The study of the interactions between politics and architecture during that period is crucial to fully understand this phenomenon. We suggest that the use of photography of architecture was a tool to legitimize these governments. Articles published by newspapers of the time, available in different provincial archives, provided the basic material for this paper. On the other hand, during the period conceptions of modern architecture were discussed. It is interesting that the topics of rustic and modern weren´t exclusive in the architecture of tourism.
 
Palabras clave: Obra Pública , Gobiernos Demócratas , Turismo , Arquitectura Monumental , Public Works , Neoconservative Administrations , Tourism , Mendoza , Monumental Architecture
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.981Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43107
URL: http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=184
URL: http://caiana.caia.org.ar/resources/uploads/6-pdf/Cremaschi.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cremaschi, Veronica; Hoteles monumentales: El impulso al turismo durante los gobiernos demócratas en la provincia de Mendoza, Argentina (1930-1943); Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 6; 6-2015; 101-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES