Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Monumentalización e evocación en el paisaje de Tebas occidental, Egipto

Manzi, Liliana MabelIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidade Federal Fluminense. Pólo Universitário de Campos dos Goytacazes Curso de História. Núcleo de Estudos em História Medieval. Antiga e Arqueologia Transdisciplinar
Revista: Revista Mundo Antigo
ISSN: 2238-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En la monumentalización del paisaje tebano intervinieron templos de millones de años y tumbas privadas como parte de una estrategia que testimoniaba la relevancia alcanzada por ciertos actores sociales durante el proceso de ocupación de la necrópolis y la perpetuación que alcanzaron en su consolidación. En este proceso la toma de decisiones operó, entre otras situaciones, respondiendo a fines visuales -ver y ser vistos- y discursivos -transmitir mensajes mediante alusiones a personas, divinidades y acciones- en la organización territorial. Mediante la selección de lugares en el emplazamiento de templos y de sectores del paisaje -distritos en donde se concentran tumbas- se estableció una jerarquización del espacio, en donde cada estructura arquitectónica tuvo por meta ser omnipresentes y exponer las interacciones entre actores sociales, específicamente entre quienes mandaron a construirlas, quienes fueron venerados y sus beneficiarios. En este sentido, cada construcción individualmente o en conjunto formó parte de un sistema de comunicación "evocativo" y en ocasiones "invocativo", estructurando redes sociales y articulando decisiones políticas y preceptos religiosos.
 
In the Theban landscape monumentalization intervened temples of millions of years and private tombs as part of a strategy that testified to the importance achieved by certain stakeholders during the occupation of the necropolis and the perpetuation achieved during their consolidation. In this decision making process operated, among other situations, responding to visual and discursive purposes -by allusions to people, divinities and actions- in the territorial organization. In this sense, each construct individually or jointly formed part of a system of "evocative" communication and sometimes "invocative" structuring social networks and articulating policy decisions and religious precepts.
 
Palabras clave: Paisaje , Monumentalización , Red Social , Evocación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 396.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43100
URL: http://www.nehmaat.uff.br/revista/2016-A/artigo10-2016-A.pdf
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Manzi, Liliana Mabel; Monumentalización e evocación en el paisaje de Tebas occidental, Egipto; Universidade Federal Fluminense. Pólo Universitário de Campos dos Goytacazes Curso de História. Núcleo de Estudos em História Medieval. Antiga e Arqueologia Transdisciplinar; Revista Mundo Antigo; V; 9; 5-2016; 191-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES