Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas

Título: Urban morphology and the thermal behavior of urban canyons: The development of a predictive model for maximum temperatures
Sosa, María BelénIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon ; Canton, Maria AliciaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad de Bio-Bio
Revista: Urbano
ISSN: 0717-3997
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
Las ciudades modifican los parámetros climáticos de su sitio de inserción. Una de las principales alteraciones es el aumento dela temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energía eléctrica y disminuyela habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfologías urbanas que permitanreducir el consumo de energía eléctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon térmicamente,durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del área metropolitana de Mendoza, Argentina.Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construyó un modelo estadístico multivariado que predice latemperatura máxima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utilizó este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestación). Como resultado, se observa que la temperatura máxima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7ºC más fresca versus los casos no forestados. Además, existe una diferencia de hasta 9.8ºC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta térmica que puede generar la elección de una combinación urbana "forestación + morfología" al momento de diseñar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudad
 
Cities modify the climatic parameters of the sites where they are located. One of the main changes is the increase in air temperature caused by urban heat islands (UHI). UHIs increase electricity demand and decrease the livability of indoor and outdoor spaces. This paper seeks to determine urban morphologies that help to reduce electric energy consumption and the UHI effect. To this end, 9 representative urban canyons (UC) in the metropolitan area of Mendoza, Argentina were selected, characterized and thermally monitored. With the indicators used to characterize the UCs, a predictive multivariate statistical model for maximum temperature was created (R2 = 0.85 and RSME = 2.41 %). This model was used to test 20 possible urban scenarios (16 forested and 4 non-forested UCs). As a result, it was observed that the maximum temperature in the forested cases remains up to 12.7 ºC cooler than in the non-forested cases. Additionally, there is a difference of up to 9.8 ºC between the forested cases. This reveals the impact that the choice of urban combinations "forestation + morphology" can have on thermal response when designing and planning city development schemes.
 
Palabras clave: Morfologia Urbana , Comportamiento Térmico , Isla de Calor , Estadística Multivariada , Urban Morphology , Thermal Behavior , Heat Island , Multivariate Statistics , Predective Model
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 554.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/43098
URL: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2358
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Sosa, María Belén; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Morfología urbana y comportamiento térmico de canales viales: Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas máximas; Universidad de Bio-Bio; Urbano; 19; 33; 5-2016; 66-75
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 96
Descargas: 38

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES