Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.

Mendez, EduardoIcon ; Scoones, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas
Revista: Boletin de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas
ISSN: 1856-4569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
En este trabajo se analizan el efecto protector de las alturas de plantas nodrizas de Larrea cuneifolia y Acacia furcatispina sobre poblaciones Cereus aethiops frente a las heladas en el centro W de Mendoza, Argentina. La mayor altura de los Cereus se consigue en los bosquecillos de Acacia furcatispina y la menor en la de Larrea cuneifolia. Se determina que bajo las plantas de Larrea cuneifolia, con alturas promedios de 1,11 m, prosperan Cereus de 0,89 m de alturas, mientras que bajo Acacia furcatispina con 3,40 m los Cereus alcanzan una mayor altura con promedios de 2,65 m. Estas diferencias en alturas fueron estadísticamente significativas. La información obtenida podría ser de utilidad para planes de mantenimiento y conservación de sus especimenes.
 
This work analyzes the protective effect of height of the nurse plants Larrea cuneifolia and Acacia furcatispina on populations of Cereus aethiops during frost events in the central W of Mendoza, Argentina. Cereus achieve their greatest height in groves of Acacia furcatispina and their lowest height in those of Larrea cuneifolia. It is determined that beneath Larrea cuneifolia plants, with mean heights of 1.11 m, Cereus plants grow to 0.89 cm in height, whereas under Acacia furcatispina, of a height of 3.40 m, Cereus reach a greater height, with means of 2.65 m. These differences in height were statistically significant. The information obtained could be useful for management and conservation plans for these specimens.
 
Palabras clave: Cereus , Aethiops , Cactaceae , Arido
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 73.35Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4300
URL: http://www.ibiologia.unam.mx/slccs/www/boletin.htm
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Mendez, Eduardo; Scoones, Maria Cecilia; Respuestas de Cereus aethiops (Cactaceae) frente a las heladas en el W arido de Mendoza - Argentina. Efecto protector de las alturas de plantas nodrizas.; Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; Boletin de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactaceas y otras Suculentas; 10; 6-2013; 20-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES