Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de confinamiento e impacto de la viruela sobre las poblaciones nativas de la región pampeano-nordpatagónica (décadas de 1780 y 1880)

Título: Confinement policies and impact of smallpox on native populations in Pampas and North Patagonia (1780s and 1880s)
Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián LeandroIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista: Revista de Estudios Marítimos y sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El modo en que las epidemias originadas en el Viejo Mundo, incluyendo la viruela, afectaron a las sociedades nativas americanas ha sido objeto de un extenso debate. Se ha sostenido que fueron la principal causa de la caída demográfica nativa, lo que, si nos atuviéramos sólo a la historia natural de la enfermedad, pareciera exculpar a los invasores europeos. Pero si se tienen en cuenta las políticas sanitarias llevadas adelante por los colonizadores, el panorama es distinto. A través de ejemplos separados por un siglo, se estudia cómo las políticas de confinamiento de indígenas pampeanos en cárceles y campos de concentración colaboraron a diezmar a la población afectada, completando en los sobrevivientes el daño hecho en las anteriores entradas militares. A partir de los frecuentes conflictos interétnicos de las décadas de 1770 y 1780, los/las indígenas (especialmente las mujeres y niños) aprisionados en las campañas militares fueron encerrados en condiciones de hacinamiento que facilitaron su contagio de viruelas, sin que se tomaran las medidas profilácticas correspondientes. Lo mismo ocurrió en un campo de concentración de prisioneros durante la “Campaña al Desierto”, a pesar de que el conocimiento epidemiológico estaba ya más adelantado y de la existencia de personal médico en la campaña.
 
The way in which epidemics coming from the Old World, including smallpox, affected Native American societies has been widely discussed. It has been said that they were the main cause of native demographic fall, which, if we adjust to the natural history of disease, seems to excuse European invaders. If the colonizers’ policies are taken into account, however, the panorama changes. Through examples separated by a century, this article studies how the policies of confinement of Pampas Indians in prisons and concentration camps collaborated to decimate the affected population, completing in the survivors the damage caused in the previous military entrances. As a result of the frequent interethnic conflicts in the 1770s and 1780s, indigenous people (especially women and children) imprisoned in military campaigns were locked up in overcrowded conditions that encouraged the spread of smallpox, without prophylactic measures being taken. The same happened in a concentration camp during the “Campaña al Desierto”, although epidemiological knowledge was improving by then, and the fact that the campaign had medical personnel.
 
Palabras clave: Confinamientos , Indígenas , Viruela , Región Pampeana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.489Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42966
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-11/dossier-jimenez-alioto/
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián Leandro; Políticas de confinamiento e impacto de la viruela sobre las poblaciones nativas de la región pampeano-nordpatagónica (décadas de 1780 y 1880); Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y sociales; 10; 11; 7-2017; 114-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES