Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana

Título: "Han quedado tan amedrentados…": The Indian rebellion of 1792-93 in the plains of Valdivia and the treatment of non-combatant during the Spanish repression
Alioto, Sebastián LeandroIcon ; Jiménez, Juan Francisco
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees
Revista: Illes i Imperis
ISSN: 1575-0698
e-ISSN: 2385-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.
 
In 1792, confuse incidents linked with the performance of Franciscan missionaries among the huilliche Indians in the plains near Valdivia (Chile), led to native revenge and rebellion. The violent facts which came along, including the death of a Friar, triggered a rigorous repression by the Spanish army, the following of which (facilitated by the abundant sources available) opens access to a scrutiny on the ways of punishing the resisting. The performance of the armed corps and its commander, as well as the instructions he received from his superiors, allow examination of Spanish military practices under de light of the norms then in force regarding not only the acceptable way of making war, but also their actual warfare action on the field, backed by a long tradition in the frontiers of the Hispanic monarchy.
 
Palabras clave: Violencia , Guerra , Frontera , Indígenas , Monarquía Hispánica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42959
URL: http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/329044
DOI: http://dx.doi.org/10.2436/20.8050.02.20
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco; "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana; Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees; Illes i Imperis; 19; 11-2017; 57-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES