Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conservación de la diversidad genética en el Perú: desafíos en la implementación del régimen de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios

Título: Conserving the genetic diversity in Peru: challenges in the implementation of an access and benefit-sharing regime
Silvestri, Luciana CarlaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas
Revista: Revista Peruana de Biología
ISSN: 1561-0837
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Esta contribución debate los grandes retos que enfrenta Perú en la implementación nacional del régimen de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios, tema conocido por las siglas "ABS" del inglés Access and Benefit-Sharing. El ABS es un mecanismo que incentiva la conservación de la diversidad genética mediante la distribución justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de recursos genéticos entre el país que los provee y el usuario de éstos. Perú afronta cuatro desafíos en relación con el tema: (1) su procedimiento de acceso a recursos genéticos es complejo y burocrático, desalentándose así la negociación de contratos sobre ABS. (2) el rol de la ?institución nacional de apoyo? ha sido desvirtuado, exacerbándose su función de mero controlador; con ello se han perdido valiosas colaboraciones científicas a favor de las instituciones científicas locales. (3) la legislación peruana sobre ABS posee efectos retroactivos, infringiendo el principio de seguridad jurídica que debe reinar en toda relación contractual. (4) si bien se han previsto medidas de cumplimiento y un punto de verificación de acuerdo a lo establecido por el Protocolo de Nagoya, no se establece un control sobre la legalidad del acceso a recursos genéticos y conocimiento tradicionalasociado al uso de éstos cuando ellos provengan de cualquier otro país que no sea el Perú. Al finalizar el artículo se proponen algunas mejoras a realizar a fin de afrontar los desafíos encontrados en el estudio.
 
This essay intends to debate the major challenges that Peru faces as it implements a national regime on Access to genetic resources and Benefit-Sharing (ABS). The ABS encourages the conservation of genetic diversity by means of the fair and equitable distribution of the benefits arisen from the utilization of genetic resources. Distribution is to take place between the providing country and the user of the resources. Peru features four main weaknesses in relation to ABS: (1) Firstly; its national legislation on the topic sets a bureaucratic and complex procedure that hinders the negotiation of fructiferous ABS contracts. (2) The role of the “national scientific partner” has been distorted and true opportunities for scientific cooperation are missed. (3) Peruvian legislation on ABS establishes retroactive effects infringing the principle of legal certainty. (4) Even though the national legal framework establishes a set of compliance measures and a checkpoint to verify the legal access of genetic resources in accordance to the Nagoya Protocol, these measures do not cover the control of genetic resources and traditional knowledge associated to their utilization from countries other than Peru. Improvements to face the challenges encountered are offered at the end of the article.
 
Palabras clave: Abs , Biodiversidad , Protocolo de Nagoya , Biotecnología , Perú , Biodiversity , Nogoya Protocol , Biotechnology
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42944
URL: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11837
DOI: http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i1.11837
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-993320160001000
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Silvestri, Luciana Carla; Conservación de la diversidad genética en el Perú: desafíos en la implementación del régimen de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas; Revista Peruana de Biología; 23; 1; 5-2016; 73-79
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES