Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío

Título: Study of the energy investment applied in the manufacture of stone tools from San Matías Gulf coast (Río Negro, Argentina) during the Middle and Late Holocene
Alberti, JimenaIcon
Fecha de publicación: 21/12/2015
Editorial: University of Edinburgh
Revista: Journal of Lithic Studies
e-ISSN: 2055-0472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La tecnología lítica es una de las estrategias que los grupos humanos del pasado pusieron en juego para, principalmente, extraer recursos del medio y procesarlos para el consumo. En este marco, diferentes artefactos pueden ser manufacturados invirtiendo distintas cantidades de energía, dependiendo de factores tales como la disponibilidad de materias primas, el fin para el cual se manufactura el instrumento, los constreñimientos temporales, entre otros. Esta inversión energética puede medirse a través de diferentes indicadores. Con el fin de distinguir esfuerzos diferenciales de manufactura, en este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de los conceptos de ?clase técnica? y ?diseño utilitario? a los conjuntos líticos recuperados en la costa del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina), fechados en el Holoceno medio y tardío. Para la costa norte del golfo, los resultados indican, en general, una baja inversión de energía en los momentos tempranos de la ocupación, acorde con la explotación de recursos marinos, y una inversión mayor para momentos tardíos, en el marco de un aumento del riesgo y la diversificación de la dieta. Para la costa oeste, en cambio, la energía invertida en la manufactura de instrumentos se habría mantenido constante a lo largo del tiempo.
Palabras clave: Instrumentos Liticos , Clase Tecnica , Diseño Utilitario , Golfo San Matias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42936
DOI: http://dx.doi.org/10.2218/jls.v2i2.1307
URL: http://journals.ed.ac.uk/lithicstudies/article/view/1307
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Alberti, Jimena; Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío; University of Edinburgh; Journal of Lithic Studies; 2; 2; 21-12-2015; 7-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES