Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal

Título: A new social protection for a new development policy?: Social policies in the post-neoliberal Argentina
Perez, Pablo ErnestoIcon ; Brown, BrendaIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Estudios Sociales del Estado
ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente estudio busca analizar los cambios y continui- dades en las políticas sociales en relación con las características que asume el modelo de desarrollo adoptado en la región (neodesarrollismo). Entendemos que la nueva modalidad de desarrollo –que recupera algunos de los preceptos del estructuralismo latinoamericano pero también incorpora pautas propias del modelo liberal prevaleciente en los noventa- posee su correlato en la transformación del modelo de protección social. Una de las hipótesis centrales de nuestra investigación es que los sistemas de protección social se encuentran fuertemente vinculados con la dinámica de acumulación de capital y el modelo de desarrollo económico implementado. En Argentina, la crisis de la convertibilidad y su salida generaron un proceso de significativos cambios en las políticas públicas. Junto con el abandono de políticas neoliberales y la mayor intervención del Estado aparecen nuevas propuestas de protección social. No obstante, mientras algunas de las políticas implementadas suponen un cambio respecto del periodo anterior, otras parecen mostrar una línea de continuidad.
 
This study aims to analyze changes and continuities in social policies in relation with the characteristics of the model of development adopted in the region (new developmentalism). We understand that the new development model -which recovers some of the precepts of Latin American structuralism but also incorporates rules of the liberal model that prevails in the nineties-, has its counterpart in the transformation of the model of social protection. A central hypothesis of our research is that social protection systems are closely linked to the dynamics of capital accumulation and the economic development model implemented. In Argentina, the convertibility crisis and its abolition generated a process of signifi cant changes in public policy. With the abandonment of neoliberal policies and the greater State intervention, new proposals for social protection appeared. However, while some of the policies implemented represent a real change from the previous period, others seem to show a line of continuity.
 
Palabras clave: Politicas Sociales , Neodesarrollismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4292
URL: http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/57
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Perez, Pablo Ernesto; Brown, Brenda; ¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 94-117
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES