Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El plano de una ciudad desigual: La distribución espacial de la riqueza en la ciudad de Buenos Aires en 1839

Título: The map of an unequal city: The spatial distribution of wealth in the city of Buenos Aires in 1839
Guzmán Villarreal, TomásIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 0329-2665
e-ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo analiza la distribución de los activos económicos, como bie- nes raíces o giro comercial, entre las zonas de la ciudad de Buenos Aires en 1839. Los registros del impuesto de Contribución Directa de aquel año constituyen la fuente documental principal en tanto ofrecen una pre- cisa instantánea de la riqueza urbana y sus propietarios. La cartografía y las herramientas de análisis espacial son útiles para observar los patrones de la distribución. Se estudian en especial la propiedad inmueble (valorización y acceso) y la implantación espacial de los circuitos comerciales, diferenciando grandes zonas de la ciudad, en combinación con otras variables sociales y demográficas, de manera tal de responder dónde y por qué allí se distribuían los recursos económicos. Entre los resultados de esta indagación se destaca por un lado la existencia de un patrón clásico de distribución en el que se contraponen el centro histórico rico y la periferia suburbana y rural cercana, más pobre. Pero también se avizora la importancia creciente de los barrios suburbanos en tanto espacios de acumulación de riqueza y de oportunidades de acceso a la tierra urbana para los sectores sociales medios y bajos.
 
This article studies the spatial distribution of assets such as real state and business capital in the city of Buenos Aires in the mid-nineteenth century. Tax records constitute the principal documentary source; it provides an accurate snapshot of urban wealth and their owners. Mapping and spatial analysis tools are useful to observe the patterns of distribution. We combine the variables of wealth (valuation and access of real property and commercial circuits) with other social and demographic variables, in order to differentiate economic areas in the city. Among the results of this research, we emphasize the existence of a classic pattern of distribution in which the rich center and the poorest suburban periphery feature a contrast. But we also perceive the growing importance of the suburbs as places of accumulation of wealth and opportunities of access to urban land for low and middle social sectors.
 
Palabras clave: Distribucion de La Riqueza , Desigualdad Espacial , Propiedad Inmueble Urbana , Buenos Aires Ciudad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 855.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42836
URL: http://ref.scielo.org/pz43mv
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Guzmán Villarreal, Tomás; El plano de una ciudad desigual: La distribución espacial de la riqueza en la ciudad de Buenos Aires en 1839; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 16; 1; 6-2012; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES