Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con lavegetación local y regional

Título: Aeropalinological analysis in three vegetation areas within El Palmar National Park (Colón, Entre Ríos) and its relationship with the local and regional vegetation
Muñoz, Nadia EstefaníaIcon ; di Pasqueo, Mercedes; Biganzoli, FernandoIcon ; Batista, William B.
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La diversidad de polen atmosférico colectado mensualmente durante dos años (2011-2013) en trampas Tauber en tres sitios del Parque Nacional El Palmar (provincia de Entre Ríos) es usada para caracterizar la vegetación. El sitio 1 es un área mixta compuesta por pastizales, palmares y humedales. El sitio 2 es un área de pastizales y el sitio 3 un palmar denso. Se identificaron 71 tipos polínicos comprendidos en 43 familias procedentes de fuentes locales, regionales y extraregionales. Dieciséis tipos resultaron abundantes con más de 1% del Annual Pollen Influx en al menos dos muestras. Diferentes factores relacionados con los cambios cuali-cuatitativos de los taxa en el intervalo de estudio son considerados. Por lo tanto, la composición florística de cada sitio en comparación con sus asociaciones polínicas reveló que el sitio 2 se caracteriza por una alta abundancia de Asteraeceae-Asteroideae, con un aumento en el valor de Vernonia (Asteraceae Cichoroidea) y Lamiaceae durante el segundo año. Por otro lado, una composición palinológica similar (Asteraeceae-Asteroideae, Myrtaceae, Blepharocalyx salicifolius, Poaceae) se encuentra en los sitios 1 y 3, con tasas de variación entre ambos años. El sitio 3 se diferencia de los otros dos por el registro de Butia yatay en baja frecuencia en porcentajes similares en ambos años, en tanto que Adiantopsis chlorophylla y Microgramma mortoniana aumentaron durante el segundo año.
 
The diversity of pollen rain monthly collected during two years (2011-2013) from the atmosphere in Tauber traps located at three sites in El Palmar National Park (Entre Ríos Province) is used to characterize the source vegetation. Site 1 is a mixed area composed of grassland, palm savanna, and wetland communities, site 2 is a grassland area and site 3 is a dense palm savanna. A total of 71 pollen-grain types grouped in 43 families coming from local, regional and extra- regional areas are identified. Of them, sixteen pollen types with more than 1% of Annual Pollen Influx in at least two samples were used in this analysis. Different factors involved in quali-quantitave changes of taxa during the observation interval (e.g. pollination affinity, origin of pollen grains, canopy effect, meteorological variables) are further considered. The floral composition of each site compared to their palynoassemblages revealed that site 2 is characterized by a high abundance of Asteraeceae-Asteroideae, with an increase in the value of Vernonia (Asteraceae Cichoroidea) and Lamiaceae during the second year. Palynological composition in Sites 1 (mixed vegetation) and 3 (dense palm savanna) was dominated by Asteraeceae-Asteroideae, Myrtaceae, Blepharocalyx salicifolius, and Poaceae, with percentage fluctuations between years. Site 3 is differentiated from the other two ones by the record of Butia yatay in low frequency that showed similar percentages in both years, whereas Adiantopsis chlorophylla and Microgramma mortoniana increased during the second year.
 
Palabras clave: Diversidad Polinica Aerea , Vegetacion , Parque Nacional El Palmar , Entre Rios , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.957Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42728
URL: http://ref.scielo.org/hw2k5v
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Muñoz, Nadia Estefanía; di Pasqueo, Mercedes; Biganzoli, Fernando; Batista, William B.; Análisis aeropalinológico en tres áreas de vegetación dentro del Parque Nacional El Palmar (Colón, Entre Ríos) y su relación con lavegetación local y regional; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 10-2017; 473-496
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES