Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de autorización del propio discurso: La heroicidad espejada de José Martí en el discurso anarquista de Alberto Ghiraldo

Título: Authorization strategies of discourse itself. The heroism mirroed of Jose Marti in the Alberto Ghiraldo's anarchist speech
Olalla, Marcos JavierIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad de Valparaíso
Revista: Revista de Humanidades de Valaparaíso
ISSN: 0719-4242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En este artículo analizamos las dimensiones epistémica, moral y política en el discurso estético de Alberto Ghiraldo, a propósito de su examen de la figura y obra de José Martí en virtud de su intento de edición de las primeras Obras Completas del cubano a partir del año 1925 en Madrid. Sostenemos que la tentativa de dotar de una función cognitiva y moralizante a la escritura tiende a perder de vista las formas contingentes de articulación política, y con ello a deshistorizar sus prácticas en beneficio de la configuración de un maximalismo escatológico. Sostenemos que en el pensamiento de Ghiraldo, la historia es el escenario del desarrollo de las fuerzas sociales emergentes. Dicha condición define su vocación libertaria. La literatura adquiere en este orden la representación de las articulaciones posibles entre las diversas formas de resistencia a la opresión. Sobre el fondo de esta concepción de la historia se configura una representación del intelectual militante como portador de un modo particular de cognición de lo político. Si comparte con los escritores de su generación la inmediata referencia epocal para su producción y, por ello, su pretensión exclusivista, la experiencia contradictoria de ésta moviliza el registro trágico de su discurso. La carga que brota de vislumbrar la inevitabilidad de un futuro de realizaciones libertarias, la exigencia de la incitación histórica de una praxis, así como las dificultades en la empresa de superación de ciertas condiciones objetivas que retardan aquel advenimiento, se inscriben en un discurso maximalista que tiende a inhibir la historicidad que pretende recuperar.
 
The epistemic, moral and political dimensions of Argentine anarchist writer Alberto Ghiraldo’s aesthetic discourse are examined here. This analysis is based upon his views of Jose Martí’s life and work as regards Ghiraldo’s attempt to edit the Cuban writer complete works ever since 1925. We hold Ghiraldo’s intent to give an epistemic and moralizing function to his writing tends to lose sight of the contingent forms of political articulation, and thus to dehistoricize practices on behalf benefit of the configuration of an eschatological maximalism.
 
Palabras clave: Cognición , Moralidad , Política , Alberto Ghiraldo , Martí , Discurso Estético , Cognition , Morality , Politics , Aesthetic Discourse
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42646
URL: http://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/27
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Olalla, Marcos Javier; Estrategias de autorización del propio discurso: La heroicidad espejada de José Martí en el discurso anarquista de Alberto Ghiraldo; Universidad de Valparaíso; Revista de Humanidades de Valaparaíso; 5; 11-2015; 17-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES