Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La gineco-obstetricia en México: entre el "parto humanizado" y la violencia obstetrica

Título: The Gynecology Obstetrics in México: Between "Humanized Childbirth" and Obstetric Violence
Pozzio, María RaquelIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: Estudos Feministas
ISSN: 0104-026X
e-ISSN: 1806-9584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Al mismo tiempo que la gineco-obstetricia se feminiza, aumenta la problematización de la violencia obstétrica. Es a partir de estos dos fenómenos que el artículo se propone describir las diferentes posturas que los actores han tomado en torno de la introducción de prácticas de ʽparto humanizadoʼ - clasificadas como ʽabiertasʼ, ʽintermediasʼ y de ʽresistenciaʼ-, en tanto y en cuanto éstas buscan disminuir la violencia obstétrica. En especial, se subrayan las explicaciones y reacciones de las mujeres gineco-obstetras ante la violencia obstétrica. El análisis busca mostrar cómo el género como construcción y la antropología como método y enfoque contribuyen a entender el fenómeno y hacer inteligible esta aparente paradoja. Como conclusión, se plantea que establecer relaciones entre la feminización de la ob-gyn y la problematización de la violencia obstétrica nos permiten una entrada a la comprensión de los alcances y limitaciones del proceso de feminización de la profesión médica.
 
While the ob-gyn becomes feminized, the problematization of obstetric violence increases. From these two phenomena, the article aims to describe the different positions the actors have taken on the introduction of humanized birth. These positions are ʽopenʼ, ʽintermediateʼ and ʽresistanceʼ and aim to reduce the obstetrics violence. In particular, we emphasize the explanations and reactions of the ob-gyn women when they have to face violence obstetric. The analysis seeks to show how gender and anthropology construction as a method and approach contribute to understand the phenomenon and to make intelligible this apparent paradox. In conclusion, we propose that to establish relations between the feminization of the ob-gyn and the problematization of the obstetric violence allow us an entry to understand the scope and limitations of the process of feminization of the medical profession.
 
Palabras clave: Genero , Medicina , Parto , Violencia Obstetrica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.01Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42588
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1805-9584-2016v24n1p101
URL: http://ref.scielo.org/6nfm6d
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/44270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pozzio, María Raquel; La gineco-obstetricia en México: entre el "parto humanizado" y la violencia obstetrica; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 24; 1; 1-2016; 101-117
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES