Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Articulaciones del Corredor Trasandino Meridional: El río Tunuyán en el Valle de Uco Mendoza, Argentina

Ots, María JoséIcon ; Cahiza, Pablo AndresIcon ; Gascon, Margarita SusanaIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Analizamos los datos geográficos, arqueológicos e históricos para definir al río Tunuyán en el Valle de Uco (100 km al sur de la capital provincial) como un corredor articulador regional a partir de sus recursos naturales y de sus posibilidades de tránsito. Siendo uno de los principales cauces de Mendoza, este río atraviesa ecosistemas diversos, desde su nacimiento en los Andes hasta la planicie donde desemboca en el río Desaguadero. En sentido norte-sur, el Tunuyán fue el límite meridional de la macro-región que integraba al Centro-oeste y al Noroeste de Argentina (COA y NOA). Y sentido este-oeste fue el corredor fluvial más meridional que permitía transitar un territorio semiárido, desde la Pampa seca en San Luis hasta la cordillera y, atravesándola por el paso de Portillo de los Piuquenes, desembocar en el Valle Central de Chile.
 
The article analyzes geographical, archeological and historical data in order to describe the Tunuyan River in the Uco Valley (150 km south of the provincial capital) as a corridor that articulated a region thanks to both its natural resources and the possibility that it provides for the transit of people and resources. The Tunuyan is one of the main rivers of Mendoza. It goes through a diversity of environments, from the Andes where it is born to the plains up to the Desaguadero River where it dies off. Following a north-south axis, the Tunuyan was the southernmost limit of a macro-region that embraces the Central West and the North West of Argentina (COA and NOA). Also, it is the southernmost corridor that allows the transit from east to west through the semiarid lands of the Pampa seca, from San Luis to the Andes, which can be crossed through the pass of Portillo de los Piuquenes to go into the Central Valley in Chile.
 
Palabras clave: Valle de Uco , Río Tunuyán , Arqueología , Historia de Mendoza. , Uco Valley , Tunuyan River , Archeology , History of Mendoza.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42558
URL: http://ref.scielo.org/km3nst
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7728
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ots, María José; Cahiza, Pablo Andres; Gascon, Margarita Susana; Articulaciones del Corredor Trasandino Meridional: El río Tunuyán en el Valle de Uco Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de Historia Americana y Argentina; 50; 1; 10-2015; 81-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES