Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fraternalmente americanos: el movimiento Nueva Solidaridad y la emergencia de una contracultura en la década de 1960

Título: Fraternally Americans: the New Solidarity Movement and the Emergence of a Counterculture in the 1960s
Manzano, Adriana ValeriaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
e-ISSN: 2255-520X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo reconstruye la emergencia de iniciativas contraculturales en los tempranos años sesenta. En particular, el artículo se focaliza en el Movimiento Nueva Solidaridad, una iniciativa creada por poetas y escritores, y cimentada en una red de revistas, cartas y encuentros, como el que tuvo lugar en Ciudad de México en febrero de 1964. Los escritores de Nueva Solidaridad propusieron la construcción de lazos de fraternidad interamericanas y, desde una perspectiva “neo-humanista”, convocaron a las “conciencias despiertas” de las Américas a debatir los sentidos de una revolución que creían ya estaba en marcha y concebían como dual, colectiva y subjetiva. El análisis de esta experiencia contribuye a una mejor comprensión de las dinámicas políticas y culturales latinoamericanas, y a restituir la pluralidad de sentidos históricos que asumió el lenguaje de la revolución en la década de 1960.
 
This article reconstructs the emergence of a counterculture in the early 1960s. In particular, it focuses on the New Solidarity Movement, which was created by a group of poets and writers, and anchored on a network of little magazines, correspondence, and meetings, such as the one held in Mexico City in 1964. These writers aimed at constructing an inter-American fraternity and, from a neo-humanist perspective, called to the “awaken consciousness” of the Americas in order to discuss the meanings of a revolution that they envisioned as ongoing and conceived of as dual, collective and subjective. The analysis of this singular experience contributes to a better understanding of the plurality of meanings that the language of revolution acquired throughout the 1960s.
 
Palabras clave: Contraculturas , Interamericanismo , Década de 1960 , Revolución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 145.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42531
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2249
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.17.2017.66.115-138
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Adriana Valeria; Fraternalmente americanos: el movimiento Nueva Solidaridad y la emergencia de una contracultura en la década de 1960; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 17; 66; 9-2017; 115-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES