Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Diversidad o dominancia en la producción de alimentos? El caso de los polinizadores - Respuesta al comentario

Garibaldi, Lucas AlejandroIcon ; Aguiar, SebastiánIcon ; Aizen, Marcelo AdrianIcon ; Morales, Carolina LauraIcon ; Sáez, AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas; Agricultura

Resumen

Alice Altesor aporta una perspectiva política y macroeconómica que enriquece el debate. Entre otros aspectos analiza el rol de la propiedad de la tierra y los estímulos económicos para la expansión e intensificación de la agricultura industrial, los cuáles poco tienen que ver con satisfacer las necesidades nutricionales de la población. Estamos de acuerdo respecto a la relevancia que tienen estos aspectos sobre el desarrollo de una agricultura sustentable en sus dimensiones social, ambiental, humana, económica y cultural. Desde ya no soslayamos que la búsqueda de ganancia por parte de los grandes capitales aparece como una motivación de la expansión agrícola tanto o mayor que la caída de rendimiento agrícola. A su vez, reconocemos el rol central que tiene el modelo de desarrollo actual en la configuración de la agricultura industrial y sus efectos sobre el ambiente, sin embargo el análisis de estas cuestiones excede los alcances de nuestra contribución. No obstante, tal como sostuvimos en nuestro primer aporte, una sola estrategia no será suficiente para lograr una agricultura sustentable (Foley et al. 2011).
Palabras clave: Diversidad , Agricultura , Monocultivo , Polinización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42487
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/viewFile/49
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garibaldi, Lucas Alejandro; Aguiar, Sebastián; Aizen, Marcelo Adrian; Morales, Carolina Laura; Sáez, Agustín; ¿Diversidad o dominancia en la producción de alimentos? El caso de los polinizadores - Respuesta al comentario; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 27; 12-2017; 3-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES