Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recursos tróficos utilizados por Plebeia intermedia (Apidae, Meliponini) en la localidad de Baritú, Salta, Argentina: caracterización botánica de sus mieles

Flores, Fabio FernandoIcon ; Lupo, Liliana ConcepcionIcon ; Hilget, Norma
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Con la finalidad de conocer los recursos tróficos utilizados por Plebeia intermedia, una melipona de uso frecuente en la localidad de Baritú (22° 28’ 54,1” S; 64° 45’ 39,4” O; 1546 msnm), se efectuó el análisis polínico de diez muestras de miel colectadas en septiembre y octubre de 2011 y enero de 2012. Los exámenes cualitativos revelaron una cierta especialización de estas abejas por utilizar plantas nativas, de hábito arbóreo y con flores reunidas en inflorescencias abundantes (floraciones en masa). Los tipos polínicos dominantes presentes en las mieles monoflorales corresponden a las especies arbóreas Allophylus edulis (Sapindaceae), Blepharocalyx salicifolius (Myrtaceae) y Myrcianthes pseudomato (Myrtaceae), seguidos por Handroanthus ochraceus (Bignoniaceae), Ilex argentina (Aquifoliaceae), Parapiptadenia excelsa (Leguminosae) y Sambucus peruviana (Adoxaceae). Otros tipos polínicos observados en las muestras, con clases de frecuencia de menor importancia o secundario, fueron Eupatorium (Compositae), Senecio (Compositae), Paullinia (Sapindaceae) y pólenes de las familias Boraginaceae y Rhamnaceae. Los análisis efectuados en las mieles de Plebeia intermedia y los resultados obtenidos en este estudio, constituyen los primeros datos sobre los recursos tróficos utilizados por esta especie de melipona en el período primavera - verano
 
Trophic resources used by Plebeia intermedia in the locality of Baritú, Salta, Argentina. Botanical characterization of its honeys. With the purpose of knowing the trophic resources used by Plebeia intermedia, a stingless bee of frequent use in Baritú locality (22° 28’ 54.1” S; 64° 45’ 39.4” W; at 1546 masl), ten honey samples were melissopalynologically analyzed, collected in September and October of 2011 and in January of 2012. The qualitative examinations showed a certain specialization of these bees for using native and arboreal plants, and with flowers clustered in dense inflorescences (mass flowering). The dominant pollen types that originated monofloral honeys were Allophylus edulis (Sapindaceae), Blepharocalyx salicifolius (Myrtaceae) and Myrcianthes pseudomato (Myrtaceae), followed by Handroanthus ochraceus (Bignoniaceae), Ilex argentina (Aquifoliaceae), Parapiptadenia excelsa (Leguminosae) and Sambucus peruviana (Adoxaceae). Other pollen types observed in the samples, with frequency classes important minor or secondary, were Eupatorium (Compositae), Senecio (Compositae), Paullinia (Sapindaceae) and pollens of the families Boraginaceae and Rhamnaceae. The realized examinations in the honeys of Plebeia intermedia and results obtained in this study, constitute the first data on the trophic resources used by this species of stingless bee in the period spring - summer.
 
Palabras clave: Melisopalinologia , Flora Melifera , Meliponas , Yungas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.493Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42365
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/12914
URL: http://botanicaargentina.com.ar/recursos-troficos-utilizados-por-plebeia-interme
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Fabio Fernando; Lupo, Liliana Concepcion; Hilget, Norma; Recursos tróficos utilizados por Plebeia intermedia (Apidae, Meliponini) en la localidad de Baritú, Salta, Argentina: caracterización botánica de sus mieles ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 4; 12-2015; 515-529
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES