Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras

Título: Politics in the working world of Tucuman in the interwar
Fernandez de Ullivarri, MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
Revista: Izquierdas
e-ISSN: 0718-5049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo nos interesa analizar las "formas de hacer política" de los trabajadores de una provincia argentina durante los años veinte y treinta, que estuvieron caracterizados por dos procesos en tensión. Por un lado, la "democratización" del proceso político argentino luego de la sanción de una ley que garantizó el de voto obligatorio y universal. Y, por otro, la contundencia de los discursos obreros sobre la necesidad de separar las esferas política y gremial. Partiendo de este escenario, nos interesa pensar las configuraciones de la politicidad popular y fundamentalmente obrera para comprender mejor los procesos políticos locales. Por eso aquí se pretende analizar cómo los trabajadores tucumanos definieron, se involucraron y experimentaron la política.
 
In this paper we will analyze the "ways of doing politics" of workers in a province of Tucuman during the interwar period, characterized by two process. On the one hand, the "democratization" of the Argentine political process after the enactment of the Saenz Peña law that guaranteed compulsory and universal male suffrage. And, secondly, the strength of the workers speeches about the need to separate the political and trade union spheres.
 
Palabras clave: Politica , Trabajadores , Tucuman , Cotidiano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 546.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/42116
URL: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2016/n31/12.Ullivarri.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492016000600249
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000600
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Fernandez de Ullivarri, Maria; La política en el mundo obrero en el Tucumán de la entreguerras; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 31; 12-2016; 249-276
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES